Mapeo de información
Enviado por KAGOSA • 11 de Julio de 2015 • Informe • 356 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
MAPEO DE INFORMACIÓN
Ilustraciones según su colocación
Según su colocación dentro del documento, existen:
• Ilustraciones en línea
• Ilustraciones de apoyo
Se llaman ilustraciones en línea cuando puede hacerse una lectura fluida del
texto y las ilustraciones. Esto es, las ilustraciones forman parte del contenido que
debe asimilarse. Por ejemplo: gráficos, cuadros, viñetas, tablas, diagramas de
flujo, cuadros estadísticos, etc.
Se llaman ilustraciones de apoyo cuando no son lo más importante. Pueden
ser ayudas en el margen, de tamaño pequeño o algún otro recurso.
Ilustraciones según su presentación
Según su presentación, las ilustraciones pueden ser:
• De trazos y líneas
• De dibujos
• De fotografías
Las ilustraciones de trazos y líneas están formadas por figuras sencillas como:
cuadrados, rectángulos, líneas, circunferencias, etc., generalmente en blanco y
negro, aunque también pueden tener color, siempre y cuando las superficies no
estén coloreadas. Las tablas, diagramas de flujo, diagramas de bloque, árboles,
etc., pueden ser ejemplos de trazos y líneas.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 4
Los dibujos son figuras sencillas con superficies diferenciadas en blanco y
negro, en color o en escala de grises. Si bien no tienen el detalle de una
fotografía, contienen más elementos que los trazos y líneas.
Las fotografías son las ilustraciones con mayor cantidad de detalle, pueden ser
en color, en blanco y negro, tonos sepia, etc. Deben usarse con mucho cuidado
ya que:
• Los detalles pueden desviar la atención del lector de los aspectos que se
desea resaltar.
• Si se reproducen en blanco y negro o si se sacan fotocopias pueden
perder su nitidez, por lo cual resultarían inútiles.
• Suelen ocupar mucho espacio en memoria.
Manejo de ilustraciones
Para determinar si debes o no incluir una ilustración en tu documento, sigue
estas dos reglas:
• La imagen debe ser indispensable para explicar mejor el texto. Esto
significa que si quitas la imagen se pierde claridad y/o contenido.
• La imagen no debe ser un elemento decorativo. Puede ser conveniente
agregar alguna imagen institucional para destacar a la organización que
produce un documento. En este caso la imagen no es decorativa, tiene
una función específica. Si la imagen tiene sólo el objetivo de “decorar”
resultará contraproducente ya que distraerá al lector.
Dibujos de líneas o fotografías
En muchos documentos es necesario insertar fotografías o dibujos para mostrar
la forma en que se ve algo. La necesidad de determinar una ilustración es una
...