- ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS.
GRUPO | INTERESES | PROBLEMAS PERCIBIDOS | ESTRATEGIA | CONFLICTOS |
Municipio Provincial de Chiclayo | - Prestar un buen servicio en el manejo y gestión de los RR.SS
| - Mal servicio con respecto a la limpieza pública.
- Mal manejo de recursos económicos.
- Indecisión de la autoridad para frenar el problema de los RSU.
| - Elaboración del PIGARS
- Asesoria técnica especializada para el diseño.
| Con la población. Con los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH). |
Población
| - Que el entorno del asilo de ancianos este libre de RSU.
- Evitar la proliferación de vectores como son moscas y roedores.
- Tener un mercado libre de contaminación.
| - Incomodidad por el mal servicio que brinda la MPCH.
- Falta de sensibilización y conocimiento por la disposición de residuos.
- Presencia de vectores por la existencia de focos contaminantes.
| - Participación consciente y organizada de la comunidad.
| Municipalidad Comerciantes Transportistas
|
Ministerio de Salud |
| - Presencia y proliferación de enfermedades por contaminación.
| - Realizar monitoreos
- Buenas practicas de manejo de residuos
| Con el Municipio. Con la población. |
Ministerio de Educación | - Capacitar a los docentes en el tema de educación ambiental.
- Proporcionar a los niños y jóvenes del ámbito del proyecto una educación ambiental.
| - Escaso conocimiento de la contaminación por residuos sólidos urbanos.
| - Capacitación masiva en educación ambiental.
| Con autoridades del sector. |
Medio de Comunicación | - Difundir la problemática ambiental.
| - Falta de educación ambiental
| - Medios escritos y audiovisuales y encuestas.
| Con la municipalidad
|
Comisiones Ambientales Regionales y Locales | - Cuidar y vigilar el ambiente.
| - Poca acción en el tema de RR.SS.
| - Coordinar y concertar la política ambiental regional
| Municipio – Región
|
ÁRBOL DE CAUSA Y EFECTO[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]