Mate,funciones
Enviado por Oscar Klass • 7 de Marzo de 2016 • Apuntes • 761 Palabras (4 Páginas) • 260 Visitas
Funciones (y=mx+b)
Una función es aquella magnitud o cantidad de un valor desconocido.
Para encontrar dicha función se necesita una formula lo cual es (y=mx+b) ahora les explicare la formula a base del siguiente ejemplo
(y=Mx+b) para ello se le pone la formula arriba y simplificamos valores[pic 1][pic 2]
Y=2x+3
Después realizaremos una tabla la cual llamaremos tabla de tabulación donde se pone un rango máximo para sacar más fácil el valor de la Y ponemos el rango [-2 al 2] [pic 3]
X | Y=(2x+3) |
-2 | 2(-2)+3= -1 |
-1 | 2(-1)+3= 1 |
0 | 2(0)+3= 3 |
1 | 2(1)+3= 5 |
2 | 2(2)+3= 7 |
X | Y=3x-1 |
-2 | 3(-2)-1=-7 |
-1 | 3(-1)-1=-4 |
0 | 3(0)-1=-1 |
1 | 3(1)-1=2 |
2 | 3(2)-1=5 |
- 5x+1 (B) 3x-1
X | Y=5x+1 |
-2 | 5(-2)+1=-9 |
-1 | 5(-1)+1=-4 |
0 | 5(0)+1=1 |
1 | 5(1)+1=6 |
2 | 5(2)+1=11 |
Coordenadas y plano cartesiano
El plano cartesiano es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un determinado punto. Donde le llamaremos a la horizontal eje x (abscisas) y la vertical de llamaremos coordenada o eje de las y. La función del plano cartesiano es describir la posición de dicho punto a través de coordenadas y cómo podemos encontrar coordenadas muy fácil utilizando el tema pasado que fue la de función donde localizamos el valor de y se acuerdan si no les muestro ejemplo otra vez
X | Y=(2x+3)[pic 4] |
-2 | 2(-2)+3= -1 |
-1 | 2(-1)+3= 1 |
0 | 2(0)+3= 3 |
1 | 2(1)+3= 5 |
2 | 2(2)+3= 7 |
Después haremos un plano cartesiano y ubicaremos los puntos de esta tabla y de otras dos como ejemplo y seria de la siguiente manera:
[pic 5]
X | Y=5x+1 |
-2 | 5(-2)+1=-9 |
-1 | 5(-1)+1=-4 |
0 | 5(0)+1=1 |
1 | 5(1)+1=6 |
2 | 5(2)+1=11 |
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
X | Y=3x-1 |
-2 | 3(-2)-1=-7 |
-1 | 3(-1)-1=-4 |
0 | 3(0)-1=-1 |
1 | 3(1)-1=2 |
2 | 3(2)-1=5 |
[pic 9]
Distancia dirigida y no dirigida
...