Materiales De Construccion
Enviado por Grinaldy • 2 de Mayo de 2013 • 843 Palabras (4 Páginas) • 382 Visitas
1.1 ANTECEDENTES
En la actualidad el control de calidad de los materiales es requerido en muchas construcciones
civiles. Dicho control depende de la magnitud de la obra o proyecto a realizar. Entre las
instituciones que prestan el servicio de control de calidad de materiales, se pueden mencionar:
el Instituto Técnico Centro Americano (ITCA), el Instituto Salvadoreño del Cemento y del
Concreto (ISCYC), empresas dedicadas al control de calidad y algunas universidades del país que
cuentan con laboratorio de materiales, tales como: Universidad de El Salvador, Universidad
Gerardo Barrios, Universidad de Oriente entre otras. Estas universidades poseen sus propios
procedimientos basados en las especificaciones adoptadas por estas para el control de calidad.
A nivel internacional existen organismos de normalización que establecen los procedimientos de
laboratorio para el control de calidad de los materiales de construcción. El Salvador, al igual que
muchos países de Latinoamérica, no cuenta con instituciones dedicadas al desarrollo de una
normativa al respecto. Para solventar dicha carencia recurre a la adopción de normas
desarrolladas en países extranjeros, tales como las especificaciones de la Sociedad Americana
para Pruebas de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés).
Adicionalmente, en algunas universidades del país se han realizado trabajos de investigación
enfocados en el control de calidad de algunos materiales para la construcción. Los títulos de los
trabajos a los que se hace referencia se presenta a continuación: “Guía para el Control de
Calidad en los Componentes y Sistemas de Mampostería con Bloques de Concreto”,
“Recomendaciones para el Control de Calidad de Materiales y Procesos en la construcción de la
Carpeta en Pavimentos Rígidos” y “Manual sobre ensayos de laboratorio para Tecnología de
Materiales”, todas de la Universidad Politécnica de El Salvador.
En la Universidad de El Salvador existen varios trabajos de graduación relacionados con el
control de calidad. Entre estos se puede mencionar: “Concreto Lanzado: Diseño de Mezcla y
Propuesta de Metodología para el Control de Calidad”.
En la investigación preliminar no se encontró información sobre un documento que recopile las
especificaciones de calidad, junto con los respectivos procedimientos de laboratorio, de un
conjunto de materiales de construcción, tales como los vistos en las asignaturas “Ingeniería de
Materiales” y “Tecnología del Concreto”, de la Universidad de El Salvador; lo cual brinda la
posibilidad de elaborar un trabajo de investigación en el cual se determinen las especificaciones
de calidad de los diversos materiales y los correspondientes procedimientos de laboratorio para
la realización de un adecuado control de calidad.
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente se diseñan y construyen obras civiles con diversos materiales, debido a lo cual es
indispensable el conocimiento de las características físicas y mecánicas de estos a través de su
estudio en el laboratorio, como parte del control de calidad de los mismos. Dentro de este
contexto, la formación del estudiante de Ingeniería Civil en el campo de estudio de la calidad de
los materiales
...