Materiales De Impresion
Enviado por Bmmd • 10 de Mayo de 2014 • 2.897 Palabras (12 Páginas) • 334 Visitas
Hidrocoloides Reversibles (AGAR)
Compuestos por geles reversibles de agar, al calentarlos se licuan o pasan al estado de solución y al enfriarse vuelven al estado de gel. Este tipo de hidrocoloide, es suministrado en forma de gel, es calentado por encima de su temperatura de licuefacción, enfriado a una temperatura tolerable para los tejidos bucales y colocarlos en la boca. Una vez obtenida la impresión debe ser vaciada en un periodo relativamente corto ya que estos materiales poseen mejoras en cuanto a la reproducción de detalles con respecto a los alginatos, pero al igual que estos últimos tampoco poseen una buena estabilidad dimensional, los hidrocoloides reversibles pueden ser utilizados, algunos productos incluyen un agente antimicrobiano.
Usos
Los hidrocoloides reversibles ofrecen suficiente exactitud como para emplearlos en trabajos de incrustaciones, corona y puentes, han sido muy utilizados en la confección de prótesis completa.
Ventajas
Acepta humedad en zona de trabajo.
Exacto y agradable.
Hidrófilo (fuerte afinidad por el agua).
Bajo costo.
Vida media larga. Necesita equipamiento especial.
Desventajas
Incomodidad térmica.
Se desgarra fácilmente.
Vaciar inmediatamente.
Difícil ver márgenes y detalles.
Características
Capacidad de pasas del estado sólido a gel y de gel a sólido.
Temperatura de gelificación, no menor de 37º ni mayor de los 45º c.
Temperatura de licuefacción mas de 45º c.
Diferencia entre la temperatura de gelificación y licuefacción se le denomina histéresis.
resistencia a la compresión 2000 gr/cm2.
Manipulación
Implica licuar el gel, colocarlo en la cubeta, calentarlo a la temperatura mas alta que el paciente pueda soportar y mantener un estado fluido para recoger los detalles de la estructuras orales. Una vez en la boca el material se enfría por debajo de la temperatura de la boca para que se produzca la gelificación.
Composición
Coloide hidrófilo orgánico (polisacárido).
Concentración del 8 al 15%.
Bórax (reforzar el gel).
Sulfato de potasio (acelerador).
Rellenos: tierra de diatomeas y arcillas.
Hidrocoloides Irreversibles (ALGINATOS)
Los hidrocoloides irreversibles para impresión son presentados en forma de polvo el cual mezclado con agua en las proporciones indicadas por el fabricante es llevado a la boca por medio de una cubeta apropiada y así obtener la impresión de la misma.
Composición
Alginato: solución soluble de acido algínico.
Sulfato de calcio.
Fosfato trisódico o pirofosfato.
Tierra de diatomeas.
Aditivos.
Tiempo de Gelacion
Desde el comienzo de la mezcla hasta que el material ya no es pegajoso, si se toca con un dedo enguantado limpio y seco.
Temperatura del agua
Alterando las proporciones de agua polvo
Alterando el tiempo de mezcla
Propiedades Mecánicas
Dureza
Resistencia a la compresión
Resistencia tensional
Compresión al endurecer
Usos
Su uso principal es para la confección de prótesis removibles parciales y completas, pero también es muy usado en la practica de la ortodoncia así como para modelos de estudio.
Ventajas
Acepta humedad en zona de trabajo.
Limpio y cómodo.
Hidrófilo (fuerte afinidad por el agua).
Bajo costo.
Vida media larga.
Desventajas
Impreciso/rugoso.
Se desgarra fácilmente.
Vaciar inmediatamente.
Puede enlentecer fraguado de escayola.
Manipulación
Preparación de la mezcla.
Toma de impresión.
Elaboración del modelo.
Características
No sirve como material definitivo por los cambios dimensionales que sufre.
Baja reproducción de detalles.
Mala estabilidad dimensional (por lo que se debe vaciar al momento).
Hidrofílico (por lo que no es un problema la humedad de la boca y en el vaciado el yeso lo moja bien).
Siliconas
La base es suministrada en formas de pasta de viscosidad variada y contienen un activador o catalizador.
Composición
Polidimetil siloxano o polovinil siloxanos.
Presencia de sílice y oxigeno.
Usos
Impresiones (coronas y puentes fijos total o parcial).
Registro de mordida.
Procedimientos de laboratorio.
Siliconas por Condensación
Dimetilsiloxano con grupos terminales hidroxilos (base)
Carbonato de cobre o sílice (relleno).
Propiedades
Tiempo de trabajo: 4 - 4 minutos
Tiempo de polimerización: 3 – 6 minutos
Modificado por: temperatura, acelerador
Estabilidad dimensional
Recuperación elástica (100%)
Fluidez
Función de los Componentes
Dimetilsiloxano: base
Silicato ortoalquilico: agente de entrecruzamiento.
Relleno: carbonato de cobre o sílice (cuerpo).
Catalizador: octoato de estaño.
Características
Subproducto de reacción de etanol.
Son afectados por humedad y temperatura.
El vaciado se debe efectuar entre 20 y 30 min.
Ventajas
Fácil manipulación.
Estable dimensionalmente.
Excelentes propiedades elásticas.
Sabor y olor agradable.
Polimerización apenas alterada por la contaminación.
Desventajas
Sensibles a altas temperaturas.
Estabilidad dimensional reducida.
Tiempo de trabajo corto para impresiones múltiples.
Las variaciones en el catalizador son criticas para el tiempo de polimerización.
Alta contracción durante el almacenamiento.
Siliconas por Adicción
Algunas siliconas para impresión polimerizan por una reacción de adición en lugar de hacerlo por condensación. El compuesto orgánico de estaño ha sido remplazado por un catalizador que contiene platino.
Como no se forma ningún subproducto casi no se produce contracción durante el fraguado y en este
...