ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

Descripción de la problemática.

En 2007 se produjeron en el mundo 19.8x103 TWh, el equivalente a 12,029 millones de toneladas de petróleo de electricidad, de los cuales el 34% fueron producidos a partir de petróleo, el 26.5% de carbón, el 20.9% de gas natural, y del resto la cantidad de energía producida por fuentes renovables, entre las que se encuentra la luz solar, fue de alrededor del 0.7%.7 Estas cifras contrastan con el inmenso potencial de la energía solar, ya que en promedio un total de 120x103 TW golpean la Tierra en todo momento, de los cuales la fotosíntesis consume únicamente 90 TW del total.

La razón de que la energía solar, y en general las energías renovables, representen una fracción tan pequeña de la producción mundial no tiene que ver con su potencial, sino con su costo. En 2002 el costo de producción de electricidad a partir de energía solar en Estados Unidos oscilaba entre los 25 y los 50 centavos por cada kWh, comparado con el del petróleo cuyo costo era de entre 6 y 8 centavos o del carbón con un costo de entre 1 y 4 centavos, lo cual representa una diferencia de más del 1200%.8

Por otra parte, a finales de 2008, la cantidad de reservas comprobadas a nivel mundial ascendía a 170,800 millones de toneladas de petróleo,9 y la cantidad total existente a 408.2 millones de toneladas.10 A pesar de la exorbitante diferencia en precios de producción, el interés por las energías limpias y renovables se ha incrementado debido al interés cada vez mayor por mitigar los efectos ambientales derivados de la quema de combustibles fósiles. Desafortunadamente, la evidencia sugiere que las energías renovables no podrán jugar un papel significativo en la producción de electricidad a nivel mundial a menos que se desarrollen mecanismos que disminuyan de manera dramática sus costos de producción.

La importancia de la fotosíntesis artificial desde el punto de vista económico radica en que es una tecnología (o más bien una serie de ellas) que podría reducir los costos de producción de electricidad a partir de energía solar de manera significativa, ya que tiene por objetivo producir electricidad no sólo de manera eficiente, sino también barata.

Contaminación por automóviles

Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).

Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades; son los componentes del "smog oxidante fotoquímico". Por esta razón, las zonas urbanas más pobladas son las que sufren la mayor contaminación.

La contaminación vehicular del aire produce efectos nocivos para la salud humana. Los estudios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com