Max Weber
Enviado por ichiboy316 • 20 de Septiembre de 2013 • Biografía • 289 Palabras (2 Páginas) • 273 Visitas
Para otros usos de este término, véase Max Weber (desambiguación).
Max Weber
Max Weber 1894.jpg
Nombre completo
Maximilian Karl Emil Weber
Nacimiento
21 de abril de 1864
Erfurt, Provincia de Sajonia
Defunción
14 de junio de 1920
(56 años)
Bandera de Alemania Múnich, Baviera
Ocupación
Historiador, polítólogo, filósofo, jurista, sociólogo, economista
Nacionalidad
Alemana
Movimientos
antipositivismo
Obras notables
La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Economía y sociedad.
Influido por[mostrar]
Influyó a[mostrar]
Maximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. Pero, con un marcado sentido antipositivista.
A pesar de ser reconocido como uno de los padres de la sociología, Weber nunca se vio a sí mismo como un sociólogo, sino como un historiador;1 para él, la sociología y la historia eran dos empresas convergentes. Sin embargo, sobre el final de su vida en 1920, escribió en una carta al economista Robert Liefmann: "Si me he convertido finalmente en sociólogo (Porque tal es oficialmente mi profesión), es sobre todo para exorcizar el fantasma todavía vivo de los conceptos colectivos(...)"2 .
Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.3 Pero la gruesa recopilación Economía y sociedad es una suma de ideas y conceptos del autor.
Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia
...