Mecanismo De Regulacion
Enviado por nin0 • 9 de Marzo de 2015 • 627 Palabras (3 Páginas) • 256 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Macanismo De Regulacion
Macanismo De Regulacion
Composiciones de Colegio: Macanismo De Regulacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.352.000+ documentos.
Enviado por: johanna18860152 09 diciembre 2012
Tags:
Palabras: 899 | Páginas: 4
Views: 799
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
¿QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN?
Son los que permiten a los seres vivos mantener en equilibrio sus condiciones internas a pesar de las variaciones climáticas del mundo exterior. Regular la temperatura corporal es uno de los mecanismos de de mayor complejidad.
MECANISMOS DE REGULACIÓN QUE FUNCIONAN EN NUESTRO ORGANISMO:
Entre ellas podemos mencionar:
• El mecanismo de regulación de glucosa sanguínea.
• La regulación de la composición química de los fluidos corporales.
• La regulación de la temperatura corporal .
• La regulación del crecimiento corporal.
• La regulación respiratoria etc.
ESTRUCTURAS BÁSICAS PROPIAS PARA EL MECANISMO DE REGULACIÓN BIOLÓGICA:
Los sistemas corporales son estructuras que contribuyen en la regulación del ambiente interno en situaciones donde un estímulo altera temporalmente la homeostasia de nuestro organismo. Los principales sistemas encargados de la regulación biológica son: el sistema nervioso, que influye en el control de variables cardiovasculares, tales como la frecuencia cardiaca y la presión arterial, el sistema endocrino, que regula diversas variables metabólicas, como es evidente en el control hormonal de la glucosa sanguínea, el mecanismo intrínseco o local, el cual trabaja en ciertos órganos o tejidos del cuerpo, específicamente en la autorregulación fisiológica dentro de un órgano particular y el Sistema Inmunitario
¿QUÉ HORMONA DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA REGULACIÓN DE CRECIMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO?
Las hormonas tiroideas y sexuales marcan el crecimiento y desarrollo, si hay problemas en su funcionamiento la persona tendrá problemas de crecimiento y mantendrá de adulto características infantiles conocidas como condición de enanismo. Cuando el desarrollo es normal, en la adolescencia las glándulas sexuales son estimuladas por la hipófisis anterior, que junto con la hormona tiroidea actúan acelerando el crecimiento y desarrollo hasta llegar a la maduración determinada por la c
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
arga genética en donde la persona dejará de crecer. Somatotropina (GH): es la hormona del crecimiento. Es una proteína liberada por la hipófisis que estimula
...