Mecanismos De Evasion
Enviado por 1205jb • 12 de Enero de 2015 • 585 Palabras (3 Páginas) • 362 Visitas
INTRODUCCIÓN
Aunque las respuestas defensivas antimicrobianas del huésped son numerosas y variadas. Existen características comunes:
La defensa contra los microorganismos se lleva a cabo mediante los mecanismos inmunidad innata y la adaptativa. El sistema inmunitario responde de una manera concreta y especializada a las distintas clases de microbios.
La supervivencia y capacidad patógena de los microorganismos en el huésped depende esencialmente de su capacidad para evitar o resistir mecanismos efectores de la inmunidad. En muchas infecciones la lesión hística y la enfermedad pueden deberse a la respuesta del huésped frente al microorganismo.
BACTERIAS
Hay muchas especies de bacterias extracelulares patógenas y las enfermedades que producen se deben a 2 mecanismos principales: Endotoxinas y Exotoxinas.
Estas bacterias provocan inflamación que conlleva a destrucción del tejido en el foco de infección. Los principales mecanismos de la inmunidad innata frente a bacterias extracelulares son: activación del complemento, fagocitosis y respuesta inflamatoria.
Activación del complemento:
• Peptidoglucano bacterias Gram -:
• Activa vía alternativa: formación de C3 convertasa
• LPS en Gram - :
• Activa vía alternativa
• Bacterias con manosa en su superficie:
• Activan vía lecitina de unión a manosa
Fagocitosis:
Los fagocitos se unen a bacterias extracelulares mediante distintos receptores de superficie como:
• Receptores de manosa
• Receptores scavenger
A bacterias opsonizadas por:
• Receptores del complemento
Los fagocitos activados secretan citocinas que facilitan penetración de los leucocitos en sitios de infección.
VIRUS
El daño tisular y enfermedad derivadas de infecciones por microorganismos pueden ser causadas por la respuesta inmune del huésped.
• Virus: ácido nucleico y proteínas.
• Envoltura.
• Membrana lipídica con glicoproteínas.
• Parásitos intracelulares.
• Usan la biosíntesis celular para replicarse en las células infectadas.
Los virus entran en las células uniéndose a receptores presentes en la superficie celular, después de la unión a los receptores los virus son internalizados a la célula por fagocitosis (viropexia) o por fusión de las membranas viral y celular en el caso de virus envueltos, en el interior de la célula los virus se liberan de la cubierta proteica, su genoma se replica, generando
...