ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecánica: Temperatura, calor y primera ley de la termodinámica


Enviado por   •  13 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO DE LA TAREA:

  1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 10ºC y a presión atmosférica normal. Durante el proceso, el aire se comprime en un 25% de su volumen original y la temperatura aumenta a 35ºC.
  1. Calcule en escala Kelvin las temperaturas entregadas en este caso.

     

                        [pic 8]

  1. Determine la presión en la llanta.

                    [pic 9]

  1. Entregue 3 ejemplos en los cuales se presente dilatación térmica en polímeros, justificándolos. Complete la siguiente tabla.

Ejemplo

Justificación

 Expansión de los neumáticos de caucho

 Cuando los autos van en movimiento, el roce de los neumáticos con el pavimento, provoca un aumento en la temperatura de los neumáticos, esto hace que se dilaten aumentando su tamaño en relación al tamaño de los neumáticos en reposo.

cables del tendido eléctrico en verano

 En verano donde las temperaturas en promedio están entre los 25° a 30°C, se puede observar que los cables han aumentado su longitud, esto se produce por la dilatación térmica que experimentan tanto los cables de cobre como el aislante que recubre estos.

Globo con aire caliente

 En un globo se puede observar la dilatación térmica, en el caso de que acercáramos una llama o una fuente de calor al globo se pude ver que a medida que se calienta el aire al interior del globo este se expande, aumentando su tamaño.  

  1. En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Por efectos de aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza de acero para llegar al largo requerido que es de 2,7[m], todo esto a temperatura ambiente (23ºC). La soldadura permite obtener las dimensiones deseadas, pero provoca que la temperatura de la pieza aumente, llegando a los 470[K], por lo que su enfriamiento rápido es inminente para obtener un buen forjado de la aleación, por lo tanto, la pieza se sumerge en un recipiente de cal.
  1. Determine la longitud inicial de la pieza de acero.

[pic 10]

  1. Determine la longitud aproximada de la pieza que el maestro tornero logró soldar.

[pic 11]

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2019). Mecánica: Temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Semana 5. Física en procesos industriales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (950 Kb) docx (915 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com