Mecánica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Enviado por Otto Stange • 31 de Julio de 2023 • Tarea • 274 Palabras (2 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
- [pic 8]
En Kelvin:
[pic 9]
T2 = 35°C
En Kelvin:
[pic 10]
- Datos:
- Ti = 283.15°K
- Tf = 308.15°K
- Pi = 1atm = 101325[Pa]
- Vf = 0.3 * Vi
- [pic 11]
Reemplazando datos:
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
367570.766[Pa] = 367.571[KPa][pic 15]
La presión Enel interior de la llanta es de 367.571[KPa]
- Tabla
Ejemplos | Justificación |
Canalización eléctrica de tubería de PVC | Al aplicar temperatura (soplete) para realizar curvas, se puede evidenciar la dilatación del PVC y así darle la forma requerida. |
Tendido de postación eléctrica | Se puede evidenciar la dilatación de los vanos eléctricos, frente a días más cálidos (temperatura). Y en sí, se puede visualizar que los vanos de conductores de aluminio poseen una dilación mayor frente a los conductores de cobre, esto debido a que el aluminio posee un coeficiente de dilatación mayor que el del cobre. |
Líneas de trenes ferroviarios | Debido a la exposición de muchos cambios de temperatura (climático, roce de metal, etc.), estas líneas de metal frecuentemente se dilatan durante el día (por la temperatura solar) y contraerse durante la noche. |
- Dilatación térmica, está dada por la siguiente ecuación:
[pic 16]
[pic 17]
Coeficiente de dilatación térmica del acero es de α= 12x10-6 (°C-1)
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Reemplazando:
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
La longitud inicial de la pieza de acero es de 2.3944m.
- Desarrollo:
La pieza de acero aumentó su longitud en: 2.7m – 2.3944m = 0.3056m
El maestro tornero logró soldar aproximadamente 0.3056m de acero.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2019). Mecánica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Física en Procesos Industriales. Semana 5
...