Medicina Y Cultura
Enviado por cristhianrodas • 26 de Abril de 2015 • 212 Palabras (1 Páginas) • 157 Visitas
Medicina: es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Cultura: En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
Podemos relacionar la medicina y la cultura en varias cosas.
Una de las múltiples paradojas de nuestro tiempo es que cuanto mayores son los avances médicos y cuanto más destacado es el desarrollo biotecnológico más necesitados estamos de teorías sociales que nos inviten a repensar la salud y la enfermedad en nuestro mundo desigual y diverso. Por obra de nuestros imaginarios ya sedimentados estamos demasiado inclinados a percibir la enfermedad como un fenómeno exclusivamente biológico e individual y a omitir la manera en que las desigualdades sociales, las estructuras de poder y los modelos culturales afectan y determinan la salud.
Esto lo podemos observar en cómo afecta el impacto de la pobreza en la distribución mundial de las enfermedades
...