ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion E Dimensiones Fisicas


Enviado por   •  19 de Abril de 2015  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

En esta práctica se trataran con las mediciones mecánicas fundamentales al hacer uso de objetos que nos ayuden a tomar el tiempo que hace en recorrer una cantidad limitada, la distancia que llega a recorrer en un tiempo limitado, el entendimiento de como interactúa la fuerza en este (deformación del cuerpo).

Existen cuatro cantidades denominadas básicas y se utilizan en la mecánica del cuerpo rígido, son las siguientes:

Tiempo: Se entiende como una dimensión física que representa la sucesión de estados por los que pasa la materia.

Longitud: La distancia entre dos puntos

Masa: Es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia que ostenta un determinado cuerpo que se estudia, siendo el kilogramo y de acuerdo a la clasificación que ofrece el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de masa a través de la cual se mide la materia.

Este significado del término se llegó gracias al aporte fundamental de dos leyes, la ley de gravitación universal y el segundo principio de Newton.

Fuerza: Acción de un cuerpo sobre otro cuerpo a distancia o por contacto

El estudio de los fenómenos naturales involucra la medición de cantidades físicas. Entendemos por medición a aquella técnica que se utiliza para determinar el valor numérico de una cantidad física.

El proceso de medición involucra un error experimental que se debe a:

1. Las características del aparato.

2. La habilidad del experimentados.

3. El número de mediciones efectuadas.

Una cantidad física es la que puede usarse en ecuaciones matemáticas de ciencia y tecnología.

Objetivos:

Medición de dimensiones mecánicas fundamentales: Longitud, Tiempo, Masa y Fuerza.

Elaboración de gráficas tiempo-posición para un cuerpo que se deslice sobre una rampa.

Elaboración de la gráfica elongación-fuerza para resortes que se sujeten a deformaciones

Análisis de situaciones de equilibrio mecánico respecto a configuraciones en las que se usen resortes.

EQUIPO A UTILIZAR :

a) Marco metálico

b) Flexómetro

c) Riel de aire con accesorios

d) Resortes

e) Dinamómetro de 10N

f) Sujetador para resorte

g) Cronometro digital con sensores

h) Masa de 500gr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com