Medicion de resistencias y codigo de colores
Enviado por Erick Arana • 20 de Octubre de 2015 • Práctica o problema • 3.756 Palabras (16 Páginas) • 593 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
TECNOLO´ GICO DE TIJUANA
INGENIER´IA BIOME´ DICA
Circuitos y ma´quinas el´ectricas Unidad 1
Conceptos y leyes fundamentales Pra´ctica I
Medicio´n de resistencias y c´odigo de colores
Presenta
Morales Arana Erick Iva´n -13210905
Docente
Ing. Luis Tomas Calvario Velasquez
Tijuana, Baja California, 11 de Febrero de 2015
´Indice
- Introducci´on 1
- Marco teo´rico 2
2.1. Protoboard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.2. Mult´ımetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.3. Resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.4. Ley de Ohm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
- Materiales y Equipo 5
- Procedimiento 6
- Resultados 8
5.1. Tabla de Resistencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
5.2. Nodo AB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
- Nodo AD 11
- Nodo CE 13
- Nodo AC 15
- Nodo AE 17
- Discusio´n de los resultados 19
- Conclusiones 20
- Jos´e Casarrubias 20
- Yareli Echauri 20
- Erick Arana 21
- Arturo Saavedra 21
- Bibliograf´ıa 22
´Indice de figuras
- Estructura interna del protoboard. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
- Estructura externa pla´stica del protoboard. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3. Mult´ımetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4. C´odigo de resistencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 5. Ley de Ohm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 6. Circuito armado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
- Trabajando en la medicio´n anal´ıtica de las resistencias equivalentes. . . . . . 7
- Circuito al que le sera´ calculada la resistencia equivalente del nodo A al B. . 9
- Combinacio´n de resistencias equivalentes. 10
- U´ ltima combinacio´n de resistencias equivalentes antes de evaluar RF 10
- Circuito al que le sera´ calculada la resistencia equivalente del nodo A al D. . 11
- Combinaciones de resistencias equivalentes. 11
- U´ ltima combinacio´n de resistencias equivalentes antes de evaluar RF 12
- Circuito al que le sera´ calculada la resistencia equivalente del Nodo C al E. . 13
- Combinaci´on de resistencias equivalentes. 13
- Ultima combinacio´n de resistencias equivalentes antes de evaluar RF 14
- Circuitoal que le sera´ calculada la resistencia equivalente del nodo A al C. . 15
- Combinaci´on de resistencias equivalentes. 15
- Ultima combianacio´n de resistencias equivalentes antes de evaluar RF 16
- Circuito al que le sera´ calculada la resistencia equivalente del nodo A el E . 17
- Combinaci´on de resistencias equivalentes. 17
- Ultima combinacio´n de resistencias equivalentes antes de evaluar RF 18
´Indice de cuadros
1. Lectura de cada resistencia, su valor medido y nominal, ademas del color de
las bandas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. Tabla de deduccio´n de colores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3. Tabla de colores ordenados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
...