Medición de la densidad de diferentes sustancias
Enviado por Keili Melo • 29 de Junio de 2021 • Práctica o problema • 512 Palabras (3 Páginas) • 84 Visitas
“Medición de la densidad de diferentes sustancias”
Resumen.
Durante el trabajo en el laboratorio realizamos procesos de medición, lo cual nos despertó la inquietud colectiva de medir la densidad de diferentes sustancias en estado sólido y gaseoso, tales como un cubo de metal, helio, aire y dióxido de carbono respectivamente. En cuanto al sólido, determinamos la densidad del cubo para así inferir el material del que está hecho.
Para medir las caras laterales del sólido se utilizó un tornillo micrométrico Mitutoyo con una capacidad de 2.540.000127cm y para obtener su masa se utilizó una balanza Scout OHAUS Pro de capacidad 400 0.01g.[pic 1][pic 2]
Para determinar la masa de los gases se utilizó una balanza OHAUS Pioneer con una capacidad de , el volumen se determinó con ayuda de un matraz con capacidad de 6665 70ml y una probeta de capacidad 1 0.01L.[pic 3][pic 4]
Finalmente se determinó que el material del sólido era estaño y las densidades obtenidas del helio, aire y dióxido de carbono eran menores a las consultadas en la literatura. Pensamos que una posible causa es debido a las condiciones ambientales en las que se llevaron a cabo los experimentos.
Descripción y resultados experimentales.
- Cubo de metal.
Se tomaron 50 mediciones totales distribuidas en todos los lados del cubo de tal forma que al tomar la medida de uno de los lados, en realidad se está midiendo el lado entre dos caras paralelas al que denotamos 1, se prosigue haciendo lo mismo para las otras caras paralelas de tal manera que se obtienen un 2 y 3 ya que el cubo tiene 6 caras totales. Después se hace el promedio de 1, 2 y 3 y se obtiene el volumen del cubo.[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
LONGITUD DEL CUBO DE METAL (mm) | ||||||||||
1[pic 11] | [pic 12] ±0.001 mm | 20.372 | 20.353 | 20.293 | 20.196 | 20.156 | 20.161 | 20.421 | 20.629 | 20.355 |
20.222 | 20.332 | 20.380 | 20.247 | 20.101 | 20.135 | 20.180 | 20.515 | |||
2[pic 13] | [pic 14] ±0.001 mm | 20.264 | 20.147 | 20.386 | 20.300 | 20.382 | 20.285 | 20.104 | 20.167 | 20.172 |
20.590 | 20.332 | 20.172 | 20.193 | 20.226 | 20.375 | 20.229 | 20.140 | |||
3[pic 15] | | 20.135 | 20.507 | 20.604 | 20.276 | 20.315 | 20.163 | 20.328 | 20.199 | 20.295 |
20.165 | 20.182 | 20.521 | 20.543 | 20.308 | 20.224 | 20.525 |
Tabla 1. Se muestran las 50 medidas de 1, 2 y 3 del cubo de metal realizadas con el tornillo micrométrico.[pic 17][pic 18][pic 19]
...