Medición de volumen
Enviado por Anahi Zuvic • 26 de Diciembre de 2018 • Apuntes • 611 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
´´AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL ´´[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIA QUIMICA
AREA QUIMICA
PRACTICA N°3
TITULO:
‘’MEDICION DE VOLUMEN’’
CONTENIDO
TITULO:
‘’MEDICION DE VOLUMEN’’
OBJETIVOS:
- GENERALES:
- Identificar los efectos de la exactitud y la precisión al efectuar una medición
- Conocer las unidades y medidas de volumen
- Identificar los materiales y el manejo de los mismos
- ESPECIFICOS:
- Medir magnitudes (Volumen)
- Analizar resultados prácticos y comparar con los resultados teóricos para determinar los porcentajes de error en cada caso.
MATERIALES: REACTIVOS:
- Probeta graduada [pic 3]
- Pipeta
- Bureta
- Matraz Erlenmeyer
- Vasos de precipitado
- Matraz volumétrico
- Bastón de vidrio
- Soporte para buretas
- Regla graduada
- Vernier
ASPECTO TEORICO:
La medición se basa fundamentalmente, en ciertos elementos: longitud, masa y tiempo. Existen unidades que no están consideradas por el S.I. pero, reconocidas por el CIMPM; que son importantes. Entre ellas están:
- Volumen: cantidad de espacio ocupado sin tener en cuenta la forma. La unidad fundamental es el metro cubico
Existen otras unidades de volumen, tales como:
- Litro
- Galón
- Pie, etc.
Donde ninguna medición es exacta, existe un mayor o menor grado de error de medida. Entre los errores de medición tenemos:
- Error absoluto
- Error relativo
- Porcentaje de error
La medición de volumen, puede darse en soluciones o gases. En los sólidos dependen de su forma.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
Experimento N°1:
‘’Medición de un sólido regular’’
- Tomar un cubo de madera, limpia y seca
- Medir con un vernier, el lado (arista), del cubo y sacar un promedio
- Anotar el valor
- Hacer los cálculos, para conocer el volumen, mediante fórmulas geométricas
- Repetir el proceso, con una regla graduada y/o escuadra graduada y comparar valores. Asumir como valores reales, los tomados con el vernier
Experimento N°2:
‘’Medición de un sólido regular’’
- Tomar una probeta graduada de 1000,00 mL, limpia y seca
- Llevar agua destilada, hasta el volumen deseado
- Depositar en la probeta, conteniendo el agua, un pedacito de piedra del tamaño de la boca de la probeta
- Dejar que el líquido se estabilice, ubicar el menisco formado por el agua y leer dl volumen final
- Practicar esta medición y lectura con todos los componentes de su grupo y sacar su promedio
- Anotar sus valores
- Hacer los cálculos respectivos para encontrar el volumen de la piedra
RESULTADOS:
Experimento N°1:
- Arista = 7.6
- Volumen = 438,97cm3
[pic 4]
Experimento N°2:
- Vi=70ml
- Vf=70,4ml
[pic 5]
...