Medición e Instrumentación Electrónica “Puente de Maxwell”
Enviado por César Dávila • 6 de Noviembre de 2016 • Reseña • 356 Palabras (2 Páginas) • 409 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
“Wilfrido Massieu Pérez”
Medición e Instrumentación Electrónica
“Puente de Maxwell”
Profr.: Rojas Ugalde Javier
Cruz Martínez Erika, Dávila de la Rosa César y Díaz de León Velasco
Grupo: 3IV11
Puente de Maxwell
El puente Maxwell (o puente Maxwell-Wien) es un circuito electrónico parecido al puente de Wheatstone más básico, con solo resistencias. Este puente es utilizado para medir inductancias y capacitancias.
Es un puente de corriente alterna compuesta por 4 ramas, en una de ella esta una red en Puente de Corriente Alterna en la que una rama está compuesta de una inductancia y una resistencia en serie, la opuesta se compone de un condensador y una resistencia en paralelo, y las otras dos ramas con resistencias.
Se mide la inductancia en función a la capacitancia, cuando existe perdidas de inductancia, ésta es independiente y no se ve afectada, es decir, el puente se usa para la medida de inductancias en función de una capacitancia, en función de una inductancia conocida, para que exista la relación de equilibrio.
Este puente se limita para bobinas de Q (factor de calidad) medio y no es conveniente para la medición de bobinas de valor bajo de Q. Este puente es conveniente para la medición de inductancias de cualquier magnitud, siempre que el Q de la misma no sea muy elevado a la frecuencia de medición.
Este puente compara una inductancia con un capacitor.
Una inductancia es una medida de la oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina que almacena energía en presencia de un campo magnético.
La capacitancia se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos.
Cuando se desean medir inductancias en el puente de Maxwell se necesita comparar una inductancia conocida con una capacitancia desconocida; se utiliza el siguiente circuito:
[pic 3]
Cuando el puente esta balanceado se establece la siguiente relación:[pic 4]
En caso de querer medir capacitancias se utiliza el siguiente circuito:
[pic 5]
Si el puente se encuentra balanceado se establece la siguiente relación:
[pic 6]
...