Medio Ambiente
Enviado por MarinadelMar17 • 19 de Noviembre de 2012 • 322 Palabras (2 Páginas) • 395 Visitas
Administración Autonómica .
La Constitución de 1978 , abrió el principio de un proceso de descentralización: el Estado de las Autonomías . La mayoría de ellas han creado Consejerías de Medio Ambiente o han incluido un órgano medioambiental dentro de una Consejería . En cuanto a las competencias , les corresponde :
- El desarrollo y ejecución de la legislación básica de la Administración General del Estado
- La elaboración de estudios y proyectos normativos
- La coordinación de la gestión ambiental en su ámbito
Administración local .
Algunas de sus competencias son :
- Servicios de limpieza viaria
- Recogida y tratamiento de residuos y de alcantarillado
- Protección de la salubridad pública
- Protección civil y extinción de incendios .
ÁMBITO ESTATAL
"El derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado , así como el deber de protegerlo" , es un principio rector del ordenamiento jurídico español recogido en el artículo 45 de la Constitución Española de 1978 .Dicho artículo otorga a los poderes públicos el deber de velas por la utilización racional de los recursos naturales , con el fin de proteger y defender el medio ambiente .
. El grueso de competencias sustantivas en materia de medio ambiente reside en los estados miembros de la UE . En España el grado de descentralización existente , obliga a distinguir cuidadosamente los ámbitos competenciales que corresponden a la Administración General del estado , a las CCAA y a las Corporaciones locales .
Administración General del Estado.
El departamento más importante es el Ministerio de Medio Ambiente , creado por primera vez en la historia de la organización administrativa española en Mayo de 1996 . Entre sus competencias resaltan :
- La elaboración de la legislación básica estatal medioambiental , así como la incorporación de la normativa comunitaria ambiental al derecho español
- La coordinación interadministrativa con las CCCA, la UE y Organismos Internacionales . Seguimiento de los Convenios Internacionales
- La realización de las declaraciones de impacto ambiental de competencia estatal.
- La elaboración y seguimiento de los planes
...