Medio ambiente
Enviado por raulnice • 24 de Noviembre de 2014 • 666 Palabras (3 Páginas) • 224 Visitas
-Elabora un ensayo con los siguientes temas:
-Conceptos de contaminación del agua.
La contaminación del agua es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
En mi opinión la contaminación del agua, es culpa de nosotros mismo como seres humanos, ya que, la gran mayoría no cuida el agua, como se debiera valorar.
-Tipos de contaminantes del agua.
.agentes patógenos. Bacterias, virus, protozoario, parásitos que entran a las aguas provenientes de desechos orgánicos.
.desechos que requieren oxigeno. Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígenos para biodegradarlos.
.sustancias químicas inorganicaza. Ácidos, compuesto de materiales tóxicos (mercurio, plomo), envenenan el agua.
.los nutrientes vegetales. Pueden ocasionar el crecimientos excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descompone, agotando el oxigeno del agua y de este modo causan la muerte de la especies marinas.
.sustancias químicas orgánicas. Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
.sedimentos o materia suspendida. Partículas insolubles de suelo que enturbias el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
.sustancias radiactivas. Pueden causar defectos congénitos y cáncer.
.calor.ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxigeno y hacen a los organismos acuáticos muy vulnerables.
2-Identifica un caso de contaminación de las aguas analízalo y elabora un
comentario sobre el mismo, incluyendo propuestas de soluciones al problema
tratado.
Contaminación Río Yaque Del Norte
El río Yaque del Norte, uno de los ríos más importantes en RD, puede estar en peligro. Al pasar a través de ciudades, principalmente la de Santiago, su cauce recibe polución proveniente de cañadas y desechos industriales, y los desperdicios de familias residentes a orillas del río.
Las aguas que llevan las cañadas (llamadas aguas negras o residuales) y los desechos industriales pueden contener nitrógeno, sulfatos, cloruros, carbonatos e incluso sustancias tóxicas como arsénico, plomo, zinc, entre otras. El vertido de estos elementos tiene consecuencias desfavorables para el río y para la salud de las personas.
De la misma manera, los asentamientos humanos a orillas del afluente, que generalmente no tienen servicio de recogida o no tienen un lugar adecuado para depositar desperdicios, aportan muchos contaminantes. En un levantamiento de la defensa civil, se aproximó que habitan alrededor de 800 familias pobres han construido en la orilla (zona peligrosa para habitar) desde el distrito municipal de Baitoa hasta Rafey (Santiago).
...