ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Forward


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  1.071 Visitas

Página 1 de 3

Hay que entender el crédito documentario como un compromiso emitido por una entidad financiera mediante el cual se compromete, actuando por cuenta de un comprador, a pagar al beneficiario de dicho crédito el importe indicado en los documentos en él contemplados, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones indicadas en el propio crédito documentario.

Es importante destacar el hecho de que las entidades financieras que intervienen en un crédito documentario, no asumen responsabilidad en lo referente a las mercancías, ni a la autenticidad de las firmas o documentos que intervienen en el crédito.

La utilización de un crédito documentario como medio de pago y/o cobro en una operación comercial, incorpora ventajas concretas para las dos partes que intervienen en ella, puesto que permite alejar la desconfianza que pueda existir entre ellas, al tiempo que disminuir algunos riesgos inherentes a la operación, más allá de los únicamente financieros.

PREGUNTAS DEL TUTOR

Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:

PARTE A

Vamos a considerar que el tipo de cambio de contado de la corona danesa (DKK) con respecto al dólar es la siguiente: 1$ = 5,4768 DKK; y que los tipos de interés a 60 días son del 3,10% para la corona danesa y del 1,35% para el dólar.

■ Calcula el tipo de cambio a ese plazo referenciado a 60 días.

Tipo a plazo: Tipo de contado */- margen a plazo.

5,47 +/- 0,0015974

1º 5,4768 + 0,00015974=5,47695974

2º 5,4768 + 0,00015974=5,47664026

Margen Forward:

5,4768*(3,10% - 1,35%) * 60/36000

5,4768* (1,75%)* 0,001666667

5,4768*(0,0175)* 0,001666667

Total= 0,00015974

PARTE B

■ Razona en qué medida beneficiará al exportador y al importador la decisión tomada de utilizar como medio de cobro y/o pago el crédito documentario o carta de crédito.

Las ventajas de usar el crédito documentario o carta de crédito son las siguientes:

Exportador:

• El pago de la venta le será efectuado por una entidad financiera independientemente de la situación del importador, siempre que se hayan cumplido los términos y condiciones del crédito.

• El pago del crédito no queda condicionado a las discrepancias que puedan existir entre las partes por la mercancía, plazos de entrega, etc.. El exportador cobrará el importe de su venta siempre que se hayan cumplido los términos y condiciones del crédito (las discrepancias por el contrato de compraventa se dirimen en un contexto fuera del crédito documentario).

• Le facilita la financiación, ya que la garantía de pago la da una entidad financiera.

• Le reduce, aunque no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com