Metabolismos de lípidos.
Enviado por JANETH0980 • 17 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 1.010 Palabras (5 Páginas) • 220 Visitas
Lípidos
Lípidos: conjunto de moléculas orgánicas la mayoría de ellas son biomoleculas compuestas de carbono e hidrogeno y en menor medida de oxígeno, fosforo, azufre y nitrógeno.
Su principal característica es q son hidrofobicas y son disueltas en sustancias orgánicas como el benceno, cloroformo y alcohol.
Enfermedad de fabry conocida como la deficiencia de la alfa galactosa A, causa una acumulación de material graso en ojos,, riñones y sistema cardiovascula. Los síntomas incluyen dolor de brazo y piernas agrandamiento cardiaco, deterioro de riñones, dificultades gastrointestinales.
Enfermedad de gaucher, está causada por una deficiencia de la enzima glucorebridosa. Se caracteriza por material graso e hígado, bazo, riñones, pulmones, cerebro y medula ósea. Los síntomas incluyen agrandamiento del hígado, y bazo, anemia, inflamación de articulaciones. El cerebro no se daña pero hay insuficiencia renal. Tratamiento: es el remplazo enzimático por V.I.
Enfermedad de niemann-pick es un grupo de trastornos causados por una acumulación de grasas y colesterol en las células del hígado, bazo, medula osea, pulmones y cerebro. Sus complicaciones incluyen ataxia, parálisis ocular problemas de aprendizaje, habla incoherente y perdida del tono muscular.
Estas enfermedades son de origen genético y no tienen cura.
Clasificación de lípidos
Ácidos grasos: son cadenas de hidrocarburos que terminan en un grupo carboxilo en un extremo y uno metido en el otro. Existen 24 ácidos grasos comunes
Saturados: poseen un enlace simple, se encuentra en la carne de cerdo, bovino, aves etc.
Insaturados: también llamados poliinsaturados.
Son ácidos carboxílicos de cadena larga con varios dobles enlaces entre sus átomos de carbono; se pueden encontrar en aceites
Glicéridos (contienen glicerol): producto de la degradación digestiva de los lípidos, pasa por el ciclo de Krebs. Es una molécula de 3 carbonos, aparece en el cuerpo naturalmente como un componente de la grasa almacenada.
Glicéridos neutros: *Monogliceridos: 1 molécula de ácido graso, se especifica ala molécula de glicerina *Digliceridos:cuando la molécula de glicerina se encuentra específicamente con 2 moléculas de ácido grasos * Trigliceridos: cuando 3 moléculas de ácido grasos, se encuentran especificadas a la molécula de glicerina. Es la más importante, porq contiene mayor cantidad de energía y se encuentra distribuida en todo el cuerpo.
Fosfogliceridos: son los principales componentes de la membrana celular, forman parte de los llamados lípidos estructurales y como molécula, su característica principal es su carácter anfibiótico, es decir parte de la molécula tiene afinidad por el agua, hidrofilia, y la otra por la grasa, lipofilia, se encuentra en la soja, huevo, semillas de calabaza etc.
Lipidos saponificables: lípidos simples que solo contienen carbono, hidrogeno y oxígeno, así como en líquidos complejos estos aparte de contener carbono, hidrogeno y oxigeno tendrán moléculas de nitrógeno, fosforo, azufre. Lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente la grasa por todo el organismo.
Glucolipodos: se caracterizan por tener en su molecula un glúcido en forma de monosacáridos o disacárido. Están compuestos por una ceramida y un glúcido de cadena corta
...