ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metacognicion etapa 4 PEMA Principales usos domésticos del agua

Mayra MataTarea4 de Octubre de 2018

890 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

USO DOMÉSTICO DEL AGUA Y SU        VACIADO EN EL DRENAJE[pic 1]

[pic 2]

Principales usos domésticos del agua

Consumo Doméstico. En nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal.

Consumo Público. Para regar árboles o plantas en parques, jardines, en la limpieza de las calles.

Agricultura. Los agricultores utilizan el agua para regar sus cosechas de alimento.

Ganadería. Aquí se usa el agua para el consumo de los animales, para su higiene y para limpiar sus establos.

Industria. Para la fabricación de productos, en la construcción.

Fuente de energía. En centrales hidroeléctricas presentes en los embalses de agua.

Vía de transporte. Para transportar por mar cargas pesadas en buques que no se pueden transportar por otro medio.        

Productos químicos de uso doméstico contaminantes

La forma más común de la gente para contaminar el agua en su hogar es vaciando productos químicos y desechos a las coladeras e inodoros para que después lleguen hasta plantas depuradoras. Algunos de ellos pueden ser:

  • Medicamentos. Muchas personas tiran medicamentos vencidos al inodoro.
  • Aceite quemado. Al lavar las vasijas por no batallar lo vacían en la coladera.
  • Jabón y otros objetos para el cuidado de la higiene. Como éste tiene muchos químicos también causa daño.
  • Papel de baño. Este contamina al           ser tirado en el inodoro.
  • Cloro y amoniaco. Todos sabemos que son sustancias                      demasiado químicas y muy fuertes por lo que es obvio que contaminan al dejarlas ir por el drenaje.[pic 3][pic 4]

                                                 

[pic 5]

     

   Agua de lluvia en el drenaje pluvial. Principales contaminantes

  1. Atmosféricos

Compuestos químicos inorgánicos hidrosolubles

Estos contaminantes corresponden a ácidos, sales y compuestos de metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Niveles pueden hacer que el agua no sea apta para el consumo y perjudicial para los peces y otras formas de vida acuática, además de disminuir el rendimiento de los cultivos y acelerar la corrosión de los metales expuestos al agua.

  1. Urbanos

Los residuos urbanos terminan en basureros, que suelen estar al aire libre. El agua que circula a través de ellos, agua de lluvia principalmente, termina muy contaminada por diversos productos. La contaminación urbana se debe a usos del agua para higiene de la ciudad. En ese proceso arrastra polvo, grasas, gasolinas y otros líquidos de los vehículos, junto con otros desperdicios urbanos. Los humos de vehículos a motor y calefacciones se mezclan con el agua atmosférica y son arrastrados al suelo como lluvia ácida.

Contaminantes en ríos y lagos

  • Productos químicos
  • Microorganismos
  • Aguas residuales
  • Residuos industriales
  • Basura  [pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

Tratamiento para su uso en los hogares.

1. Captación         2. Canalización [pic 11][pic 12][pic 13]

3. Floculación        4. Decantación[pic 14][pic 15]

5. Filtración     6. Cloración o Desinfección[pic 16][pic 17]

7. Distribución

[pic 18]

Reflexión

 El agua es el principal recurso de vida para el ser humano, ya que constituye el 75%, pero lamentablemente el 2% es agua dulce, la otra se encuentra en el mar, nieve, glaciares, entre otros, no apta para el consumo humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (325 Kb) docx (981 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com