Metodo simplex - La tabla simples
Enviado por Flor Garcia • 27 de Octubre de 2015 • Tarea • 364 Palabras (2 Páginas) • 811 Visitas
METODO SIMPLEX
LA TABLA SIMPLES
S.a
F.o ≤ = ≥ VARIABLE ENTRANTE TERMINA CUANDO
Ƶj - Cj EXTRAS
Max.
+Sn
+an
-Sn+An Mayor positivo Son (-) ó cero Coef. An-M
Min. Mayor negativo Son (+) Coef. An+M
FUNCION OBJETIVO:
Z=1.5X1 + 1.2X2
Ecuaciones:
X1 ≤ 6000………. (1)
X1 + X2 ≤ 800……….. (2)
X1 + 2 X2 ≤ 700……….. (3)
Ecuaciones agregándole la variable de holgura:
X1 + S1 ≤ 6000
X1 + X2 + S2 ≤ 800
X1 + 2 X2 + S3 ≤ 700
Elaboración de la tabla: hallar columna pivote, renglón pivote y elemento pivote
CJ X1 X2 S1 S2 S3 b
0S1 1 0 1 0 0 6000
0S2 1 1 0 1 0 800
0S3 1 2 0 0 1 700
ZJ 0 0 0 0 0 0
CJ-ZJ 1.5 1.2 0 0 0
Convertir el número pivote a cero y los elementos de la columna pivote en cero
(-1) 1 2 0 0 1 700
+ 1 0 1 0 0 600
= 0 -2 1 0 -1 5300
(-1) 1 2 0 0 1 700
+ 1 1 0 1 0 800
= 0 -1 0 1 -1 100
Nueva tabla simples con los elementos convertidos a cero
CJ X1 X2 S1 S2 S3 b
0S1 0 -2 1 0 -1 5300
0S2 0 -1 0 1 -1 100
1.5X1 1 2 0 0 1 700
ZJ 1.5 3 0 0 1.5 1050
CJ-ZJ 0 -1.8 0 0 -1.5
De acuerdo a la tabla el problema termina cuando los valores del renglón Cj-Ƶj son negativos y los ceros son neutros.
RESULTADO
Para obtener una utilidad de 1050 se deben elaborar: X1 = 700 piezas.
Donde los valores de S1 y S2 son los sobrantes que se emplean para la fabricación de los productos.
NOTA: Lo que cuenta es la utilidad y el numero de piezas.
...