Metodologia De La Investigacion
Enviado por ANALYMAR • 25 de Junio de 2012 • 973 Palabras (4 Páginas) • 475 Visitas
2.15 LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Hay diversas clases de investigación. Dividir en cuatro grupos básicos:
a) Investigación de campo, que recoge información directa;
b) Investigación científica que se realiza en los laboratorios;
c) Investigación documental o académica;
d) Investigación técnica (pesquisas políticas y de otra índole)
La investigación de campo es la que completa, auxilia y mejora la información documental.
La investigación de campo es el trabajo metódicamente realizado para acopiar o recoger material directo de la información en el lugar mismo donde se presenta el fenómeno que quiere estudiar.
Hay varias formas de realizar la investigación de campo:
a) Por medio de encuestas. Las encuestas no tienen valides si no se vacían en registros numéricos y se hagan estudios especiales sobre los mismos para obtener conclusiones exactas.
b) Observaciones realizadas.
c) Exploraciones.
d) Recabar información.
Ejemplos de Investigación de campo:
• Encuestas
• Censo
• Investigaciones
• Prueba pedagógica
• Investigación
• Aplicaciones
2.16 LOS TERRENOS SOCIOLÓGICOS, ANTOLÓGICOS, CULTURALES EDUCATIVOS
La investigación tiene grados que parten desde el más modesto y casi mecánico como es la formación del material hecho a base de ficheros y de la organización de los datos.
La importancia de una investigación está condicionada a la inteligencia y al talento del investigador; si solamente es metódico, hará el trabajo rutinario.
EXPOSICIÓN Es la más importante, va del Sujeto al
Objeto. Analiza partes. Divide aspectos
esenciales y los accidentales.
LOS TRES PASOS
Va de la causa al efecto. Encadena los
DE LA INVESTIGACIÓN conocimientos. Relaciona.
INTELIGENCIA Organiza los conocimientos con
SISTEMATIZACIÓN forme a elementos comunes.
Forma cuadros sinópticos.
Conforma.
...