Mi Presentación.
Enviado por manuel560 • 26 de Mayo de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
CONCEPTOS GENERALES
COMPOSTAJE
ES UN PROCESO DE RECICLAJE QUE MEDIANTE DESCOMPOSICION BIOLOGICA APPROVECHA LA MATERIA ORGANICA CONTENIDA EN LOS RESIDUOS SOLIDOS
NOTAS:
2
RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE BIODEGRADACION RAPIDA
TODO MATERIAL ORGANICO QUE SE DEGRADE RAPIDAMENTE ES EL DESEABLE PARA UTILIZARLO EN EL COMPOST.
¿POR QUE PROCESAR LA MATERIA ORGANICA?
LA MATERIA ORGANICA SIN PROCESAR PRODUCE DIFICULTADES PARA SU USO EN EL CULTIVO AGRICOLA.
NOTAS:
3
METODOS DE TRABAJO
LOS METODOS PUEDEN SER AEROBIOS O ANAEROBIOS.
NOTAS:
4
CRITERIOS DE CALIDAD DEL COMPOST
COMO TODO PRODUCTO QUE SE ESPERA COMERCIALIZAR, EL COMPOST DEBE TENER UNA CALIDAD OPTIMA Y CERTIFICADA.
NOTAS:
5
FACTIBILIDAD
ANTES DE DESARROLAR EL PROCESO DE COMPOSTAJE ES NECESARIO SABER SI EL PROYECTO ES FACTIBLE O NO.
ESTE DEPENDE DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL COMPOST.
CARACTERISTICAS DE LA OFERTA
DEPENDEN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS MUNICIPIOS Y DE LA CANTIDAD DE MATERIA PRIMA DISPONIBLE
NOTAS:
6
CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA
DENTRO DE LA FACTIBILIDAD, EL PUNTO CRITICO ES LA DEFINICION DE LA DEMANDA REAL.
INVERSIONES MINIMAS
EL COSTO DE LA INFRAESTRUCTURA, LOS MATERIALES DE TRABAJO Y EL SOSTENIMIENTO DE LOS TRABAJADORES ESTAN LIGADOS A LA CANTIDAD DE LA MATERIA ORGANICA A TRANSFORMAR.
NOTAS:
7
RENTABILIDAD
LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO DEPENDE DE UNA DISCIPLINA DE TRABAJO Y UNA ADECUADA COMERCIALIZACION.
NOTAS:
8
INSTALACION
LA INSTALACION DE LA COMPOSTERA O FABRICA DE ABONO ORGANICO DEPENDE GENERALMENTE DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LA MATERIA ORGANICA DISPONIBLE PARA LA PREPARACION.
...