ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiologia-Película De Epidemia Por Dustin Hoffman

GCalzoncin27 de Enero de 2015

2.748 Palabras (11 Páginas)611 Visitas

Página 1 de 11

Actividad 1

Ver la Película de Epidemia por Dustin Hoffman

Realizar un análisis de la película apoyándote de las siguientes preguntas:

1. Redacta en 5 párrafos de 3 líneas como mínimo la secuencia de la película.

La película empieza mostrando un hecho del pasado en el cual el coronel Sam Daniels es enviado junto con su equipo a investigar un virus que está causando fiebre hemorrágica a un campamento militar, a su regreso el campamento es exterminado.

En la actualidad el coronel Sam Daniels es solicitado nuevamente para averiguar acerca de un virus que está causando fiebre hemorrágica también en un pequeño poblado de África, este asiste junto con su equipo y obtiene la información sobre el virus, no se transmite por el aire, mata en 2 o 3 días y tiene un índice de mortalidad del 100%, a su regreso siguen analizando el virus con más precisión y hacen la prueba en un riñón sano y notan que el virus entra y en una hora ya se multiplicó y empezó a producir daño en todas las células y por ende las mata completamente causando deshidrataciones en los órganos y hemorragia.

El coronel Daniels intenta dar una alarma en el país sin embargo no es escuchado razón por la cual es retirado de la misión mandándolo a México a una epidemia de influenza, este hace caso omiso y sigue al mando.

Un hombre de procedencia china que viajaba en un barco captura a una mona en África y la lleva a los Estados Unidos donde la negocia con un hombre americano, este la trata de vender a un dueño de una tienda de animales y este la rechaza por ser hembra la mona lo araña, el hombre se lleva a la mona para después dejarla libre, este regresa a Boston y ya presenta los síntomas y es recibido por su enamorada, al día siguiente ambos presentan los síntomas, cuando se están haciendo las pruebas un investigador manipula mal las muestras de sangre y se infecta este al día siguiente va al cine presentando los síntomas e infecta toda la sala.

Es aquí cuando el virus empieza a propagarse y muta ya que en el hospital donde estaban los infectados un hombre que había estado internado desde antes en el hospital que no había estado en contacto con nadie presenta síntomas entonces el coronel se da cuenta que el virus ahora se transmite por el aire, hacen los estudios respectivos y está confirmado el virus ha mutado es una cepa distinta.

El gobierno intenta aplicar el antisuero que ellos tenían pero este ya no hace efecto ya que es una cepa distinta, el coronel Daniels increpa el proceder a sus mayores y trata de buscar al huésped en la tienda de animales del primer infectado y encuentra a un mono que estaba enfermo lo traen a estudiarlo y al cabo de unos días se cura ya que le habían aplicado el antisuero sin embargo esta era la cura para la cepa original y la cepa actual era otra.

El gobierno considera la posibilidad de exterminar al pueblo de infectados por lo cual lo aísla y hacen toque de queda. Integrantes del equipo de Daniels incluyendo su ex esposa y su mejor amigo se infectan, se da la orden de exterminar al pueblo y se empiezan a retirar las tropas, el coronel Daniels a como de lugar busca al huésped mientras que lo intentan arrestar por no obedecer órdenes y encuentra a la mona por una niña que era su supuesta mascota, la capturan y preparan el antídoto y lo aplican, éste hace efecto sin embargo la orden para exterminar al pueblo ya está dada, el coronel Daniels infringe todas la reglas e incluso convence al que iba a manda el misil, este desobedece a su mayores y lanza el misil en una dirección incorrecta.

2. ¿Cuál es el problema epidemiológico que se plantea?

Propagación del virus y que no se sabía que lo había provocado.

3. ¿Cuál es la hipótesis acerca del origen de la enfermedad?

El origen de la enfermedad según los científicos del USAAMRID, es en este caso un componente de la sangre de los simios de la zona del Río Motaba, este componente, que puede encontrarse en su saliva y sangre, puede transmitir la enfermedad a todo aquel que entre en contacto con el animal, bien sea por un rasguño provocado por éste o incluso por un escupitajo, pues la cepa contamina los líquidos que entran en la boca del mono. La cepa (Apodada Motaba), es altamente contagiosa, al punto de contaminar la fuente de agua del poblado al principio de la película. Difiere con lo contado por los aborígenes en el sentido de que el hechicero del pueblo, clama que la enfermedad es un castigo divino por el atrevimiento del hombre a destruir la selva y abrirse paso a través de ella, despojándola de su esencia y riqueza. Para invocar el castigo, se pinta con los colores del simio que luego sería capturado y trasladado a Norteamérica.

4. Investiga el significado de:

• Microorganismo y su característica estructura y clasificación de cada uno de ellos.

Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra. Respecto de su estructura biológica y a diferencia de lo que ocurre con las plantas o los animales, esta es sumamente elemental ya que son unicelulares, en lo que sí coinciden con los mencionados es en la individualidad que presentan y ostentan.

Tipos de microbios:

o Virus

Los virus son sistemas biológicos que presentan incluso tamaños ultramicroscópicos, los cuales pueden causar infecciones y solo se reproducen en células huésped. Los virus fuera de células huésped están en forma inactiva.

o Microorganismos procariotas

Las bacterias y las arqueas son microorganismos procariontes de forma esférica, de bastón recto o curvado, o espirales. Pueden existir como organismos individuales, formando cadenas, pares, tétradas, masas irregulares, etc.

o Algas Cianoficeas

Las algas cianoficeas o Cyanobacterias son bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica, cuyas células miden solo unos micrómetros de diámetro, pero son más grandes que la mayoría de las otras bacterias.

-Microorganismos eucariotas

Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular.

o Protistas

Los protozoos son microorganismos unicelulares eucarióticos cuyo tamaño va de 10-50 milímetros hasta más de 1 milímetro, y pueden fácilmente ser vistos a través de un microscopio. Son heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.

o Hongos

El reino Fungi incluye muchas especies macroscópicas que en absoluto encajan en la definición de microorganismo, pero también forma microscópicas, como las levaduras, que son campo de estudio de la microbiología. Además, numerosos hongos producen enfermedades infecciosas en animales y plantas y tienen un gran interés sanitario y agropecuario.

• Huésped y Mecanismos de defensa del huésped: específicos e inespecíficos

o Defensas inespecíficas

Factores ambientales

Condiciones físicas y emocionales estresantes del huésped (falta de sueño, fatiga, ansiedad y depresión) hacen a una persona más vulnerable a la enfermedad. En condiciones de estrés existe un aumento en la producción de adrenalina acompañado de la alteración de los niveles de las hormonas corticoides. Esta alteración suprime la función de muchos grupos de células defensivas.

 Edad: los más jóvenes y los más viejos tienen un mayor riesgo de infección ya que en los niños el sistema inmune está menos desarrollado y en los ancianos ya no es tan eficiente.

 Nutrición: una dieta que contenga las cantidades necesarias de proteínas (tejidos sanos y proteínas séricas) y vitaminas (metabolismo eficiente e integridad de la piel) protege de las enfermedades microbianas.

 Profesión: existen profesiones que conllevan un alto riesgo de contraer ciertas infecciones. Los dentistas tienen un mayor riesgo de ser infectados con el virus de la hepatitis B que se transmite a través de los aerosoles de la saliva y sangre de sus pacientes.

o Defensas especificas

La inmunización ocurre cuando un individuo es natural o artificialmente expuesto a un antígeno, activándose el sistema inmune produciendo inmunidad humoral (anticuerpos) y celular (linfocitos T). Los anticuerpos son más efectivos frente a patógenos encontrados fuera de las células y los linfocitos T son más efectivos frente a patógenos encontrados dentro de las células.

 Inmunidad humoral

Durante la respuesta inmune activa (producida por el huésped) los macrófagos inducen a los linfocitos T para producir interleuquinas, las cuales promueven el crecimiento y diferenciación de los linfocitos B para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com