Microscopio
Enviado por 123d • 9 de Marzo de 2015 • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 208 Visitas
RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO
INTRODUCCIÓN
Zacharias Janssen invento en 1590 el microscopio, aunque Müller en 1937 realizó modificaciones y diseño un microscopio de misión de campo, el cual consistía en una punta metálica muy delgada y una pantalla fluorescente a una distancia corta de la punta (Nin, 2000). “La palabra microscopio deriva del vocabulario latino micro, que significa pequeño y del vocablo griego skopos, que significa mirar” (Tortora et al 2007). Los microscopios son equipos de uso frecuente en los laboratorios de biología, microbiología, debido a que puede amplificar organismos que no son visibles a la vista o que no pueden observarse detalladamente, pudiendo ser amplificadas en tamaño hasta un cien por ciento (Alarcón, 2001). Actualmente se encuentran dos tipos de microscopios ya sea óptico o más avanzado como los electrónicos (Alarcón, 2001). El microscopio contiene una serie de lentes, el ocular y los objetivos, como parte del sistema el cual está encargado de realizar las ampliaciones de las células (Onate, 2008).
OBJETIVOS
Reconocer la ubicación y función de cada una de las partes del microscopio.
Manipular correctamente el microscopio.
Adquirir destreza en la preparación y observación de muestras para uso en el microscopio.
Verificar algunas características del microscopio tales como el poder de aumento y poder de resolución.
MATERIALES Y MÉTODO
a) Biológico
Cabello
Letra de periódico
Hilos de colores
b) Laboratorio
Portaobjetos
Cubreobjetos
Pipeta de pasteur
Beaker
Microscopio
En el laboratorio de la Universidad de la Universidad del Magdalena se realizó una práctica en la cual se observó células y formas de diferentes materiales, para lo cual se tomo un portaobjeto en el que se adiciono una gota de agua con la ayuda de una pipeta de pasteur, seguidamente se colocó una pequeña muestra de letras de periódico después se puso un portaobjetos y se llevo al microscopio en el cual se realizó la observación en 4X, 10X, 40X, 100X. Este procedimiento se aplico para el cabello y los hilos de colores.
RESULTADOS
Observación a 4X Observación a 10X
Observación a 40X Observación a 100X
En las observaciones que se realizaron a las letras impresas en papel, se pudo observar como la tinta utilizada se dispersa a medida que se va aumentando el zoom. Cuando se trabajó con 4x la tinta parecía estar compacta, pero cuando pasamos a 10x ya se comenzó a ver que existía una separación
...