Misión Alma Mater
Enviado por SauPerez • 27 de Enero de 2012 • 686 Palabras (3 Páginas) • 2.800 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS
FUERZAS ARMADAS U.N.E.F.A.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SECCIÓN 3
Profesor: Integrante:
María J. González Sambrano, Enmanuel
C.I. 20.957.027
Octubre 2.010
La Misión Alma Mater
La misión Alma Mater es un programa gubernamental Venezolano, orientado a la educación que contempla la creación de universidades Territoriales, así como la transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y CU (Colegios Universitarios) en universidades experimentales politécnicas. La Misión Alma Mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de todas y todos a una educación superior de calidad sin exclusiones.
Misión
La Misión Alma Mater nace con el propósito de promover un nuevo concepto de la educación superior que impulse los valores bolivarianos para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva, impulsar la transformación de la educación superior, propulsar su articulación tanto territorial como con el proyecto nacional de desarrollo. Se constituye como referencia de una nueva institucionalidad caracterizada por la cooperación solidaria cuyo eje es la generación, transformación y socialización de conocimiento pertinente a nuestras realidades y retos culturales, ambientales, políticos, económicos y sociales.
Visión
La Misión pretende crear 58 universidades que se articulan tanto territorial como con el proyecto nacional de desarrollo para impulsar el Poder Popular y la construcción del socialismo, garantizando una educación superior de calidad como un derecho de todos y todas, las ciudadanas y ciudadanos. De estas universidades veintinueve (29) corresponden a los Institutos Tecnológicos Universitarios (IUT) y Colegios Universitarios que se transformarán en universidades (politécnicas, tecnológicas o de otro perfil). Desde el año 2007 el MPPES viene trabajando en un proceso de creación colectiva para la construcción de la nueva universidad conjuntamente con las comisiones para la transformación que se han designado desde estas instituciones. Este proceso de transformación desde los IUT y CU se basa en los principios de equidad, calidad y pertinencia de acuerdo con las expectativas y planteamientos
...