Modalidades del Coaching
Enviado por dyanaceci25 • 13 de Noviembre de 2011 • Ensayo • 647 Palabras (3 Páginas) • 620 Visitas
Modalidades del Coaching
Coaching sistémico que promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizacionales y de ambientes de alto desempeño. Se hace énfasis a través de un enfoque de procesos, abriendo posibilidades para hacer distinciones entre lo que "mueve” a la persona: ideas, creencias, valores, prejuicios; identifica los entornos sociales en los que participa y los roles con los que se comunica.
Coaching coercitivo, centrado en el uso del lenguaje y cómo éste determina nuestros comportamientos y emociones. El entrenador ontológico, trabajará fundamentalmente centrado en la elaboración de significado verbal y mental del cliente, buscando que dichos significados apoyen los objetivos del entrenado
Co-Active Coaching: Principio de la co-actividad, que da la relación entre el coach y el cliente para que el cliente salga fortalecido y logre antes sus objetivos.
Autocoaching : Busca desarrollar el potencial profesional y humano para conseguir lo mejor de uno mismo sin ayuda presencial.
Coaching de la variedad: es un motor taxonómico completo e integrado que facilita a la persona entrenada a seleccionar en una base de datos compuesta por un listado de ejemplos de factores y cambios relacionados entre sí de forma jerárquica.
Coaching Estructural : Modalidad que, integrando diferentes filosofías, psicologías y avances científicos, se ciñe en todo momento al criterio de lo que el Coaching es y significa en su versión más ortodoxa.
Coaching Integrativo: Trabajar de forma integrada sobre el lenguaje, el yo emocional y el yo instintivo del cliente para que éste pueda ganar conciencia, alcanzando de esta forma más influencia en su sistema.
Coaching Integral: Busca alcanzar los resultados requeridos a través de estructuras de integración de los diferentes niveles de conciencia (tales como lo individual, lo colectivo, lo objetivo y lo subjetivo) y de nuestra mente inconsciente.
Características del coaching
Las esenciales son cinco, estas son:
1. Concreta: Se focalizan en conductas que pueden ser mejoradas. El coach utiliza un lenguaje que va al grano y anima a la persona que esta haciendo "coacheada" a ser específica. Se focaliza en los aspectos objetivos y descriptivos del desempeño. El desempeño puede ser mejorado solamente cuando puede ser descrito en forma precisa que ambas partes entiendan exactamente lo mismo que se esta discutiendo.
2. Interactiva: En este tipo de conversaciones se intercambia información. Se dan preguntas y respuestas, se intercambian ideas con el total involucramiento de ambas partes.
3. Responsabilidad compartida: Tanto el coach como el subordinado tiene una responsabilidad compartida para trabajar juntos en la mejora continua del desempeño. Todos
...