Modelo De No Se Que De Mexico
Enviado por nicomacias • 12 de Julio de 2013 • 413 Palabras (2 Páginas) • 309 Visitas
ERIODOHISTÓRICOAL EXTERIOR TEORÍAECONÓMICAPREDOMINANTEAL INTERIOR MODELOECONÓMICOIMPERANTEPorfiriato
En estrecha colaboracióncon Estados Unidos.MercantilismoMercancías ycomercio enmovimiento.Inicio de un desarrollo industrial,de capital predominantementeextranjero, basado en laimplementación de una redferroviaria.No hay un modelopropio.
Manuel ÁvilaCamacho1941-1946
Ocupó un relevante lugarcomo proveedor demateria prima y mano deobra a la pujante industriaarmamentista de EstadosUnidosMercantilismoSe promueven las exportacionesy se limitan las importacionespara incrementar la riquezanacional. Se construyó CiudadUniversitariaSe instituyó el modeloeconómico conocido
como “Sustitución de
impo
rtaciones”
Miguel AlemánValdés 1947-1952
Abrió la inversiónextranjera y siguiópreviendo la emergenciade la Segunda GuerraMundial que necesitaba lasmaterias primasmexicanasTeoríamonetarismoInversión nacional y extranjerafavoreciendo la industrializacióndel país al integrar por vezprimera a un gabinete mástécnico y científico que político.Se caracterizó por obtener tasasde crecimiento y de empleo sinprecedente en nuestro país.No obedecíanecesariamente a lascorrientes económicasde ese momento en elmundo pero seadaptaban a la realidadmexicana y que secambiaban de acuerdoal momento histórico oa la situacióneconómica dominante.Estas adaptaciones sedenominan Modeloseconómicos
Adolfo Ruiz Cortínes1952-1958
El mundo se concentrabade lleno en la Guerra fríaCrecimientoeconómico sinobedecernecesariamente alas corrienteseconómicas delmomento en elContinuidad la política económicay la industrialización.Desequilibrios económicos quecausaron la devaluación denuestra moneda frente al dólarpasando de $8.50 a $12.50 pesospor dólar y, por primera vez,Modelo de DesarrolloEstabilizador
[CUADRO COMPARATIVO DE MODELOS ECONOMICOS EN MEXICO]
CONTEXTO SOCIOECONOMICO
Elaboró: María Elena Fragoso Valdez Página 2
mundo,adaptándose a larealidad mexicana.Se fueroncambiando deacuerdo almomento históricoo a la situacióneconómicavigente. Estasadaptaciones sedenominanModeloseconómicos. Noson una imagenfiel de la teoríaeconómica, pero sireflejaban elpensamientocontenido en ellasMéxico tuvo que recurrir a laaprobación FMI, para obtener unalínea de crédito adicional.
Adolfo López Mateos 1958-1964
Logros diplomáticos.Promovió al país ante elComité OlímpicoInternacional para ser sedede los XIX JuegosOlímpicos en el año de1968.Problemas con los gremiossindicales y campesinos pero sinreproches. Buena administraciónpública, los logros diplomáticosque situaron a México un lugar enel mundoModelo de desarrolloestabilizador y modelode desarrollocompartido
Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970
...