Modelo De Thomson
Enviado por cori86 • 28 de Marzo de 2012 • 317 Palabras (2 Páginas) • 676 Visitas
Modelo de Thomson
Modelo de Rutherford
Modelo de Bohr
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y lacorteza.
- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, lo
sneutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.
- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón.
Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.
NÚMEROS CUÁNTICOS
La situación de los electrones, su nivel de energía y otras características se expresan mediante los números cuánticos. Estos números cuánticos, que se fueron introducinedo como postulados a partir de las modificaciones introducidas en el modelo de Böhr para explicar los fenómenos experimentales
• Número cuántico principal. Se reperesenta por la letra n.
Nos da idea del nivel de energía y el volumen real del orbital. Puede tomar los valores:
n=1, 2, 3, 4, ...
(K, L, M, N,...)
• Número cuántico secundario o azimutal. Se representa por la letra l.
Determina la forma del orbital. Puede tomar los valores:
l=0, 1, 2, 3, ...,n-1
(s, p, d, f,...)
O sea,
Para n=1 ® l=0 (s)
n=2 ®
n=3 ®
n=4 ®
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Se entiende por configuración electrónica la distribución más estable, y por tanto, más probable de los electrones en torno al núcleo.
Para distribuir los electrones en los distintos niveles de energía tenemos en cuenta los siguientes pricipios y reglas:
...