ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modificación Genetica


Enviado por   •  15 de Julio de 2014  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 2

Unidad IV

Actividad 04 La modificación genética

¿Qué es la modificación genética?

La modificación genética es la alteración de los genes en una manera exacta y controlada, para lograr características específicas y deseables en una especie.

El proceso es ingresar un gen extraño en los propios genes de la planta o animal, pero con características especiales, lo que permitirá la modificación de origen, en función a la información proporcionada.

¿Qué alimentos y medicamentos han sido modificados genéticamente?

Los principales alimentos modificados y comercializados actualmente, son el maíz, el jitomate, el arroz dorado y la soya, lo que permite una mayor producción, duración, resistencia contra ciertas plagas y por ende, una mayor comercialización.

En cuestión a los medicamentos, ya está disponible la primera medicina hecha con base en animales modificados genéticamente, aprobada por la FDA, lo que es una alternativa en la atención y seguimiento de terapias médicas.

El fármaco en cuestión se ha denominado ATryn, y tiene su origen a partir de la leche de cabras alteradas científicamente para producir más proteína antitrombina, que actúa como un disolvente natural de la sangre.

Otros ejemplos son las vacunas.

¿Qué es la clonación terapéutica?

Es el proceso de identificación y extracción de las células madre de la masa celular interna, y su uso principal está destinado para trasplantes, lo que garantiza el evitar rechazos en la compatibilidad.

¿Qué es la clonación organismica?

Es el proceso por el que se busca una copia exacta de un organismo.

El ejemplo más latente es el de la oveja “Dolly”, que fue concebida a través de un proceso de clonación y de forma asexual.

¿De qué trata el genoma de los mexicanos?

El ADN, presente en cada una de nuestras células, contiene toda la información genética de nuestro organismo, predispuesto para su desarrollo y transformación.

Esta información es importante, porque ha permitido determinar la diferencia del 1 % con respecto de otras comunidades de humanos, pero es esta pequeña factor lo que representa las características étnicas y poblacionales que nos hacen diferentes.

Fuentes:

BIONET. (2013). Descubre las ciencias de la vida y debates de los temas. Recuperado el 15 de junio de 2013, de http://www.bionetonline.org/castellano/

esmas.com. (2009). La salud genética del mexicano. Recuperado el 15 de junio de 2013, de http://www2.esmas.com/salud/062820/la-genetica-del-mexicano/

PR,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com