Movimiento Parabolico
Enviado por kevin0001 • 31 de Mayo de 2014 • 1.090 Palabras (5 Páginas) • 285 Visitas
TITULO DE LA EXPERIENCIA: MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES.
LABORATORIO DE FISICA I.
INTEGRANTES
NOMBRE CODIGO
1 Domínguez Joseph. 141412788
2 Montes Diego. 101414133
3 Torres Kevin 101414259
Grupo: UD
Docente: Harold Villamil.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE.
FACULTAD DE INGENIERIA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS.
LABORATORIO DE FISICA.
BARRANQUILLA.
19-05-14
Tabla de contenido.
Introducción -------------------------------- pag.3
Marco teórico ------------------------------ pag.4
Objetivos ------------------------------------ pag.5
Descripción de la experiencia --------- pag.5
Materiales ----------------------------------- pag.6
Tabla de resultados --------------------- pag.6
Observaciones ---------------------------- pag.7
Conclusión --------------------------------- pag.7
Cuestionarios ------------------------------ pag.8-9-10
Ejercicios----------------------------------- pag. 11
Introducción
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Para tener claro este concepto realizamos una experiencia en el cual pudimos ver cómo era el comportamiento de la aceleración en el eje x (horizontalmente) y en el eje y (verticalmente) de acuerdo a la distancia recorrida en los intervalos de tiempo.
Marco teórico
Parábola: Es la línea o trayectoria que se puede formar por el lanzamiento de un proyectil o cualquier masa combinando los movimientos del plano X y del plano Y.
Movimiento rectilíneo uniforme: Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula
Movimiento uniformemente acelerado: es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo permanece constante (en magnitud y dirección) en el transcurso del tiempo.
Proyectil: Un proyectil es cualquier objeto lanzado en el espacio por la acción de una fuerza
Campo gravitatorio: Es un campo de fuerzas que representa la gravedad
OBJETIVOS
Estudiar los conceptos básicos del movimiento parabólico descrito en la experiencia realizada en el laboratorio.
Describir las características del movimiento parabólico que realiza el balín.
Desarrollar los conceptos de velocidad, distancia y gravedad descritos por el movimiento y la distancia del balín al ser lanzados hacia distancias cada vez mayores.
Analizar por medio de los datos el movimiento y determinar su comportamiento.
Descripción de la experiencia
En esta experiencia trabajamos con un instrumento que tenía la apariencia de un cañón y un balín en cual el balín se encontraba en el interior del cañón la cual le era aplicada una fuerza elástica para propulsar el balín el cual lo adecuamos a diferentes ángulos para observar el cambio de la distancia recorrida.
Materiales
Cañón
Balín
Metro
Arena
Recipiente para colocar la arena
Reglas
Tabla de resultados
Angulo R alcance horizontal (m) Vel. Inicial (m/s) Altura Max.
(m) Vox
(m/s) Voy
(m/s)
30°
1.34m 3.9m/s 0.194m 3.35m/s 1.95m/s
1.26m 3.78m/s 0.728m 3.25m/s 1.89m/s
1.36m 3.93m/s 0.197m 3.37m/s 1.96m/s
45°
1.30m 3.57m/s 1.326m 2.49m/s 2.49m/s
1.27m 3.52m/s 0.30m 2.46m/s 2.46m/s
1.28m 3.54m/s 0.32m 2.47m/s 2.47m/s
60°
1.1m 3.54m/s 0.47m 1.77m/s 3.06m/s
1.5m 4.12m/s 0.64m 2.06m/s 3.96m/s
1m 3.36m/s 0.43m 1.68m/s 2.9m/s
Observaciones
De acuerdo a lo observado en el laboratorio podemos afirmar que la velocidad en el eje horizontal
...