Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variable (MRUV)
Enviado por Brad BC • 6 de Octubre de 2020 • Trabajo • 1.701 Palabras (7 Páginas) • 403 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Curso : FÍSICA I
Profesor : William Rojas Marin
Sección : S-
Laboratorio N° : N° 2
Título : Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variable (MRUV)
Fecha : 09/11/2019
Integrantes | Nota individual | Nota grupal | NOTA FINAL DEL INFORME |
Conocimiento (Test) | |||
1. (RESPONSABLE) | |||
2. Arias Rojas Gerson | |||
3. | |||
4. |
Resumen e importancia de la práctica:
Equipos y materiales
[pic 2] [pic 3]
[pic 4] [pic 5]
[pic 6]
Procedimiento utilizado:
- Conectamos el sensor de movimiento al AirLink y ajustamos también en el carril, verificamos que el selector de la parte superior esté en la posición de carril
- Oprimimos el botón crear en el SparkVue
- Generamos un gráfico posición vs tiempo.
- Generamos un gráfico velocidad vs tiempo.
Procedimiento para primera actividad (MRU)
- Realizamos el montaje del móvil sobre el carril y lo ubicamos a una posición inicial de 0.10 m del sensor aproximadamente.
- Se procede a tomar los datos realizando un leve impulso sobre el móvil y oprimiendo el botón de recolección de datos.
- Finalizando el recorrido se pulsa el botón de detener.
- Se utiliza las herramientas de análisis del Spark para determinar la velocidad en la gráfica posición vs tiempo (ajuste lineal)
- Se repite el proceso hasta completar las 4 mediciones
- Se calcula el área en la gráfica velocidad vs tiempo (en el intervalo de tiempo seleccionado), ésta debe ser igual a la distancia recorrida
Procedimiento para segunda actividad (MRUV)
- Pulsamos el botón Home para volver a la página de inicio.
- Se debe realizar una elevación del carril con un ángulo de inclinación usando el soporte universal.
- Colocamos el móvil en la posición inicial a 0.10 m del sensor de movimiento.
- Configuramos una gráfica de posición vs tiempo.
- Configuramos una gráfica de velocidad vs tiempo.
- Iniciamos la toma de datos soltando el carro y oprimiendo el botón de registro de datos del Spark.
- Realizamos un ajuste cuadrático en la gráfica de posición vs tiempo y por analogía con la ecuación de posición de MRUV determinamos los coeficientes necesarios.
- Realizamos un ajuste lineal en la gráfica de velocidad vs tiempo y por analogía con la ecuación de Velocidad de MRUV determinamos los coeficientes necesarios.
- Repetimos el procedimiento 4 veces disminuyendo la altura en cada medición.
Presentación de datos:
MRU
Medición de datos #1
Posición vs Tiempo
[pic 7]
Velocidad vs Tiempo
[pic 8]
Medición de datos #2
Posición vs Tiempo
[pic 9]
Velocidad vs Tiempo
[pic 10]
Medición de datos #3
Posición vs tiempo
[pic 11]
Velocidad vs Tiempo
[pic 12]
MRUV
Medición de datos #1
Posición vs Tiempo
[pic 13]
Velocidad vs Tiempo
[pic 14]
Medición de datos #2
Posición vs Tiempo
[pic 15]
Velocidad vs Tiempo
[pic 16]
Medición de datos #3
Posición vs Tiempo
[pic 17]
Velocidad vs Tiempo
[pic 18]
Tratamiento de datos:
Los datos obtenidos durante las distintas mediciones se deben relacionar de manera análoga con las ecuaciones respectivas para cada caso.
MRUV:
Ecuación de velocidad Ecuación lineal
v f = vo + a.t Y = b+mx
Vf = Y Vo= b m = a
Ecuación de posición Ecuación cuadrática
x f = xo + vo.t + 0.5at 2 Y = c + bx + ax2
Xo = c Vo = b a = 2a
...