Movimiento
Enviado por rafaelandres • 4 de Noviembre de 2012 • 277 Palabras (2 Páginas) • 406 Visitas
ENSAYO: EL MOVIMIENTO
El movimiento podría considerarse como el fenómeno en el que se rompe el estado de inercia, para ello consumiendo y generando energía pudiendo tener una velocidad constante o una velocidad en aceleración. Es muy importante tener en cuenta que este concepto es relativo porque nada en realidad está quieto en su totalidad, ya que el movimiento depende de la percepción del objeto que es analizado en su estatus de movimiento o inercia. Un ejemplo sería el de (una mosca volando dentro de un auto en movimiento; en donde la mosca lleva una velocidad, además de la velocidad de su ambiente que es el auto que se mueve a otra velocidad, en una situación hipotética si el auto se detuviera intempestivamente, la mosca no controlaría su velocidad y terminaría estrellándose en el parabrisas.).
Existen distintos movimientos como: el rectilíneum (una bala) o el circular (una hélice) un hipérbole (una flecha hacia arriba) una horizontal oblicua (un balón cambiando de trayectoria), etc. Así como existen varios movimientos se necesita clasificarlos:
Puede ser por su forma o por sus leyes. Por sus formas: pueden ser simples (rectilieo y circular) o compuestos (parabólico, elíptico, etc.). Puede ser también por sus leyes: están los uniformes (tienen velocidad constante), los uniformemente acelerados (varían su velocidad en el recorrido de forma retardada o acelerada) y los periódicos (como el ondulatorio y los armónico) y los variables. Bueno este no es un tema que me agrade sin embargo es algo importante que tiene que ser considerado en la física algunas cosas ya las sabia pero otras las tenía que investigar, mas sin en cambio este tema me ha parecido muy interesante.
...