Museo Mide
Enviado por zeppelin132 • 24 de Abril de 2014 • 234 Palabras (1 Páginas) • 495 Visitas
valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un país) en un determinado período de tiempo. Habitualmente se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB
INGRESOS: Cualquier partida u operación que afecte los resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas.
RENTA: Utilidad, beneficio que rinde una cosa.
REMUNERACIÓN: Constituye remuneración el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualesquiera sean la forma o denominación que se le dé, siempre que sea de su libre disposición.
BIENES ECONÓMICOS: Los bienes económicos, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios
DINERO: El dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).
ACTIVIDAD ECONÓMICA: Cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades. Abarca tres fases: Producción, distribución y consumo.
PIB: El Producto Interno Bruto es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año). El PIB es una magnitud de flujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio
...