Muñeca y mano
Enviado por Laura Liza • 18 de Agosto de 2021 • Informe • 330 Palabras (2 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
OBJETIVOS:
1. Reconoce el retináculo flexor y extensor con sus correderas tendinosa.
2. Identificar las regiones tenar, hipotenar y palmar media, sus planos, los músculos, vasos y nervios, correlaciona su inervación, su función y las posiciones que adopta la mano en las lesiones nerviosas más comunes.
3. Reconocer las articulaciones del sector.
INTRODUCCION:
En este informe elaboraremos distintos mapas conceptuales acerca de las funciones de cada musculo de la región , además de las inserciones musculares por hueso y por último la irrigación e inervación de cada musculo de la región .Este trabajo tiene la finalidad de lograr reconocer el retináculo flexor y extensor con sus correderas tendinosa, identificar las regiones tenar, hipotenar y palmar media, sus planos, los músculos, vasos y nervios, correlaciona su inervación, su función y las posiciones que adopta la mano en las lesiones nerviosas más comunes y manifestar las articulaciones del sector . Esta investigación está planteada de acuerdo a la clase grabada demostrativa y a la clase teórica correspondiente de la sesión 4.
- Funciones de cada músculo de la región[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
2. Identificar las regiones tenar, hipotenar y palmar media, sus planos, los músculos, vasos y nervios, correlaciona su inervación, su función y las posiciones que adopta la mano en las lesiones nerviosas más comunes.
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
- Posiciones que adopta la mano en las lesiones nerviosas mas comunes:
[pic 18]
3.- Irrigación e inervación de cada músculo de la región.
[pic 19]
[pic 20]
...