Nocion Juridica De Persona
Enviado por indiosdeciudadju • 11 de Septiembre de 2012 • 506 Palabras (3 Páginas) • 591 Visitas
Noción jurídica de persona.
Persona designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones.
Para tener una personalidad completa era necesario reunir 3 elementos o status:
Status libertatis: ser libre y no esclavo
Status civitatis: ser ciudadano y no peregrino
Status familiae: ser jefe de familia y no estar bajo ninguna potestad.
Son 2 las fuentes o causas por las que se puede ser esclavo:
Por nacimiento
Por circunstancias posteriores al nacimiento
Status libertatis
La esclavitud es aquella institución jurídica por la cual un individuo se encontraba en calidad de una cosa perteneciente a otro, quién podía disponer libremente de él como si se tratara de cualquier objeto de su patrimonio.
Status civitatis.
Todo aquél que no fuera esclavo sería libre, sin embargo, existían diferencias muy importantes entre las personas libres, ya que éstas podían no tener la ciudadanía romana.
Los peregrini: son habitantes de países que han celebrado tratados de alianza con roma o que habiendo sido sometidos a ella se convirtieron posteriormente en provincias romanas.
Los latini: eran peregrini con un trato más ventajoso que los propiamente extranjeros y en algunos aspectos se asimilaban a los ciudadanos.
Latini veteres: eran los antiguos habitantes de lacio. esta calidad con posterioridad se amplió a todos los pobladores de Italia, a los que roma reconoció como latinos aproximadamente en el 267 a.c.
Latini coloniarii: para afianzar sus dominios los romanos adoptaron la práctica de crear colonias en los territorios conquistados, cuyos habitantes, los latinii coloniarii no tenían ningún derecho político ni gozaban del ius conubii.
Latini iuniani: son aquellos libertos manumitidos de forma no solemne y a quienes por disposición de una ley -lex iunia norbana- se les equipara con los latini coloniarii. Estos libertos podían convertirse en ciudadanos romanos con relativa facilidad.
Status familiae.
Por lo que se refiere a las relaciones del individuo dentro de su familia; es decir, su status familiae, la persona puede ser:
• Sui iuris
• alieni iuris
Sui iuris: es aquel individuo que no se encuentra sujeto a ninguna autoridad y que podrá ejercer sobre los que de él dependen los poderes siguientes:
a) la patria potestad
b) la manus
c) el mancipium
Encontramos estas características en el paterfamilias, situación que se tiene independientemente de la edad ; un recién nacido podrá ser paterfamilias.
Alieni iuris: es la persona que se encuentra sujeta a cualesquiera de las autoridades señaladas en el párrafo anterior; esto es los filifamilias y la mujer in manu.
Capitis deminutio:
Fenómeno de la disminución o pérdida de la capacidad, cambio de una situación a otra, que debe ser entendido
...