Nomotetica
Enviado por Jordy14270554 • 14 de Octubre de 2014 • 564 Palabras (3 Páginas) • 293 Visitas
Tarff establece que la noción de nomotético está
relacionada con la idea de un objeto de estudio que conforma una clase, por
consiguiente, posee características similares al resto de los sujetos o miembros
de la misma.
Partiendo de este punto de vista, se puede establecer una especie de
“comunalidad” o uniformidad entre los elementos que conforman el grupo de
estudio. Ésta es la noción que usualmente manejan los investigadores en las
ciencias naturales, puesto que esto les permite agrupar clase de fenómenos en
atención a sus características comunes o repetibles para cada grupo, las
cuales funcionan como criterio de agrupación.
Como se señaló anteriormente, el objeto de estudio en la perspectiva
nomotética, es concebido como un organismo que posee cualidades comunes
al resto de los de su misma especie, que se comporta de manera similar al
resto. Por el o, existe la posibilidad de que estudiando a unos pocos, se
puedan generalizar al resto los resultados encontrados.
Para ejemplificar, visualicemos a un investigador que está tomando la
decisión sobre cual perspectiva (nomotética o ideográfica) adoptar a la hora de
desarrol ar su investigación. Si su intención es caracterizar una población, en
términos de las generalidades que la describen e identifican, es decir las
tendencias promedio (edad, sexo, nivel socioeconómico, variables que afectan
su interés por determinada asignatura) la noción nomotética es la más
adecuada
Las investigaciones presentadas desde una perspectiva nomotética
utilizan como método para abordar la situación a investigar el experimental,
acompañado de las hipótesis respectivas antes de iniciar el estudio, en las
cuales el investigador ya se plantea supuestos en relación con lo que él cree
encontrará a partir de las leyes y teorías universales o generales que ya
existen acerca del fenómeno. De al í que, tal como lo señalan Nunnal y y
Bernstein (1995) “la generalización científica se hal a en el centro mismo del
quehacer científico (...). La ciencia busca encontrar el orden subyacente en
acontecimientos particulares por medio de la formulación y evaluación de
hipótesis de naturaleza más general”
Desde el punto de vista descriptivo de las investigaciones, la perspectiva
nomotética se preocupa primordialmente por hacer definiciones de los
fenómenos que puedan someterse al consenso de un grupo de expertos, a
éstas las denominan “definiciones operacionales”. Asimismo, establecen las
variables que determinan la realidad encontrada y tratan de aislar otros
elementos que pudieran estar afectando la investigación (variables
...