ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas internacional de contabilidad


Enviado por   •  21 de Junio de 2015  •  Tutorial  •  6.284 Palabras (26 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 26

INTRODUCCION

El presente trabajo contiene ciertas normas contables establecidas internacionalmente, que buscan lograr disminuir las diferencias y armonizar la información para la preparación y presentación de los estados financieros entre las diferentes empresas nacionales e internacionales. En este mundo globalizado nosotros como futuros contadores no podemos dejar de conocer y saber aplicar estas normas contables (NICs, NIIFs, SIC y CINIIF) en nuestro centro laboral.

Para dar un mejor entendimiento de este estudio acerca de las normas contables (NIC, NIIF y SIC), se dará a conocer su historia, sus objetivos, alcances, términos básicos, casos prácticos y conclusiones.

En el primer capítulo, veremos a la Norma Internacional de Contabilidad N° 8, la cual trata sobre las políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores que se pueden presentar en los estados financieros.

En el segundo capítulo, tenemos a la Norma Internacional de Contabilidad N° 21, la cual trata sobre los efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera y cómo influyen en la presentación de los estados financieros.

El tercer capítulo contiene la Norma Internacional de Contabilidad N° 38, la que trata sobre los activos intangibles y cuál es el tratamiento contable a seguir para la preparación y presentación de los estados financieros.

El cuarto capítulo presenta a la SIC N° 31, interpretación de la NIC, que trata sobre Ingresos- Permutas de Servicios de publicidad.

El quinto capítulo contiene a la Norma Internacional de Información Financiera N° 3, que trata sobre las diferentes Combinaciones de Negocios.

El sexto capítulo contiene a la Norma Internacional de Información Financiera N° 6, que trata de la Exploración y Evaluación de los Recursos Minerales.

Finalmente con este trabajo monográfico buscamos brindar información útil para la mejor comprensión de estas normas internacionales de contabilidad (NIC, NIIF y SIC).

CAPITULO I

NIC 8

Capitulo 1

1. INTRODUCCIÓN 2

1.1HISTORIA 2

1.2OBJETIVO, ALCANCES Y DEFINICIONES 2

1.2.1 Objetivo: 2

1.2.2 Alcance: 2

1.2.3 Definiciones : 2

1.3 POLÍTICAS CONTABLES 2

1.3.1 Selección y aplicación de las políticas contables 2

1.3.2 Uniformidad de las políticas contables 2

1.3.3 Cambios en las políticas contables 2

1.3.4 Aplicación de los cambios en las políticas contables 2

1.3.5 Información a revelar 2

1.4 CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES 2

1.5 ERRORES 2

1.5.1 Limitaciones a la reexpresión retroactiva 2

1.5.2 Información a revelar sobre errores de ejercicios anteriores 2

1.5.3 Impracticabilidad de la aplicación y de la reexpresión retroactivas 2

1.6 FECHA DE VIGENCIA 2

1.7 DEROGACION DE OTROS PRONUNCIAMIENTOS 2

1.8 EJEMPLOS- CASO PRÁCTICO 2

1.9 ANEXOS...………………………………………………………………………2

1.10 CONCLUSIONES .…………………………………………………………...2

NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día la contabilidad para registrar y controlar la información de las operaciones realizadas, necesita herramientas y la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La NIC 8 se integra en Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores. La NIC 8 hará mención de la aplicación y modificación de los cambios en políticas contables; aplicación retroactiva; limitaciones a la aplicación retroactiva e información a revelar, cambios en estimaciones contables e información a revelar, errores; limitaciones a la reexpresión retroactiva; información a revelar sobre errores de periodos anteriores, impracticabilidad de la aplicación y de la reexpresión retroactiva.

1.1 HISTORIA

La denominación de la NIC 8 durante la historia tuvo cambios así como en febrero de 1978 se denominó Partidas extraordinarias, partidas procedentes de ejercicios anteriores y cambios en las prácticas contables, ya en diciembre de 1993 tomo como nombre, Utilidad o pérdida neta del período, Errores fundamentales y Cambios en las políticas de contabilidad, está aún era revisada. De esta manera el primero de enero de 1995 fue una fecha efectiva de la NIC 8 de 1993. Luego la NIC 8 llego a denominarse Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores que fue emitida por la IASB el 19 de diciembre del 2003 y revisada el 18 de diciembre del mismo año. Para el primero de enero del 2005 ya era efectiva o vigente la NIC 8 (Revisada en el 2003). Entonces se señala que la nueva Norma Internacional de Contabilidad NIC 8 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores reemplaza a la NIC 8 Utilidad o Pérdida Neta del Ejercicio, Errores Fundamentales y Cambios en Políticas Contables (revisada en 1993).

1.2 OBJETIVO, ALCANCES Y DEFINICIONES

1.2.1 Objetivo:

a) El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las políticas contables, así como el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en las políticas contables, de los cambios en las estimaciones contables y de la corrección de errores. La Norma trata de realzar la relevancia y fiabilidad de los estados financieros de una entidad, así como la comparabilidad con los estados financieros emitidos por ésta en ejercicios anteriores, y con los elaborados por otras entidades.

b) Los requisitos de información a revelar relativos a las políticas contables, excepto los referentes a cambios en las políticas contables, han sido establecidos en la NIC 1 Presentación de estados financieros.

1.2.2 Alcance:

Esta Norma se aplicará en la selección y aplicación de las políticas contables, así como en la contabilización de los cambios en éstas y en las estimaciones contables, y en la corrección de errores de ejercicios anteriores.

El efecto impositivo de la corrección de los errores de ejercicios anteriores, así como de los ajustes retroactivos efectuados al realizar cambios en las políticas contables, se contabilizará de acuerdo con la NIC 12 Impuesto sobre las ganancias, y se revelará la información requerida por esta Norma.

1.2.3 Definiciones :

Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica:

A. La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com