Obtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas
Enviado por ChaOZRo • 19 de Septiembre de 2012 • 854 Palabras (4 Páginas) • 836 Visitas
Obtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas
Obtención del Cloro :
En un tubo de ensayo limpio y seco agregar KMnO₄, enseguida le añadimos HCl₍ac₎, tapamos, calentamos y llevamos a la campana.
Dándonos la siguiente reacción química:
2KMnO₄ + 16HCl₍ac₎→ 5Cl₂₍g₎ + 2KCl + 2MnCl₂ + 8H₂O
Se puede apreciar el desprendimiento de Cl₂(g) color amarillo , luego hacemos pasar una corriente de Cl₂(g) en agua contenida en un frasco ámbar para evitar el efecto de la luz , obteniendo agua de cloro Cl₂(ac) observando el burbujeo del gas en el agua.
Bromo :
2.1 En un tubo de ensayo limpio y seco introducir KBr(s), luego agregar H₂SO₄ (ac). Homogeneizar y observar.
La reacción química que da lugar es:
2KBr(s) +2H₂SO₄ (ac) →Br₂ (ac) + SO₂ (g) + KSO₄ + 2H₂O
Se comprueba la presencia del Br₂ por el color anaranjado.
Añadir KBr(s) en un tubo de ensayo, enseguida agregarle agua de cloro Cl₂ (ac) preparado, agitar y observar; dando paso a la reacción química siguiente:
2KBr(s) + Cl₂ (ac) → Br₂ (impuro) + 2KCl
Se comprueba la presencia de Br₂ al agregarle CCl₄, observando 2 fases, la primera liquida y la segunda aceitosa de color amarilla.
Reacciones químicas del Bromo :
En un tubo de ensayo limpio y seco añadir agua de bromo Br₂ (ac) y Mg(s) homogeneizar y observar; la reacción química resultante es:
Br₂ (ac) + Mg (s) → MgBr₂
Esta es una reacción química exotérmica y un poco lenta, el Br₂ a medida que reacciona se decolora lo que indica la formación de la sal.
NOTA: No se puede remplazar el Magnesio por el Sodio ya que es una reacción más exotérmica al combinarse con el agua y el tubo de ensayo no soportaría la temperatura tan elevada de dicha reacción.
Obtención del Yodo :
4.1 Añadir KI(s) y MnO₂(s) a un tubo de ensayo, a continuación le agregamos H₂SO₄ (cc) y calentamos en el mechero; Dándonos la reacción siguiente:
2KI + MnO₂ + 3H₂SO₄ (cc)→ I₂ + 2KHSO₄ + MnSO₄ + 3H₂O
Se demuestra la presencia de I₂ al seguir calentando, pues este se sublima, apreciándose el vapor de color Violeta.
4.2 En un tubo de ensayo limpio y seco agregar KI(s), luego añadimos
...