PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE PAPILIONIDAE Y PIERIDAE (PAPILIONOIDEA: LEPIDOPTERA) EN LA SIERRA MADRE DEL SUR, OAXACA, MÉXICO.
Enviado por RKOsvaldo • 24 de Noviembre de 2013 • 31.008 Palabras (125 Páginas) • 342 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE
PAPILIONIDAE Y PIERIDAE (PAPILIONOIDEA:
LEPIDOPTERA) EN LA SIERRA MADRE DEL SUR,
OAXACA, MÉXICO.
T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
BIÓLOGA
P R E S E N T A :
ALEJANDRA SÁNCHEZ GARCÍA
DIRECTOR DE TESIS:
M. en C. MOISÉS ARMANDO LUIS MARTÍNEZ
2013
1. Datos del alumno
Sánchez
García
Alejandra
(595) 9284864
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Biología
304247068
2. Datos del tutor
M. en C.
Moisés Armando
Luis
Martínez
3. Datos del sinodal 1
Dr.
Jorge Enrique
Llorente
Bousquets
4. Datos del sinodal 2
Dra.
Roxana
Acosta
Gutiérrez
5. Datos del sinodal 3
Dr.
José Luis
Salinas
Gutiérrez
6. Datos del sinodal 4
M. en C.
Omar
Ávalos
Hernández
7. Datos del trabajo escrito.
Patrones de distribución altitudinal de Papilionidae y Pieridae (Papilionoidea:
Lepidoptera) en la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México.
126
2013
A mis padres por su constante apoyo y motivación para concluir
mis ciclos, cumplir mis metas y por fortalecer mi espíritu para
conseguir carácter.
A Quity por toda la paciencia y comprensión a mis abrumadores
cambios de estación.
A Cris por el cariño, los consejos y la complicidad brindada en esta
etapa de mi vida.
A Edgar por el infinito amor, la amistad, la fortaleza y la admiración
que compartimos.
Agradecimientos.
Academicos
Al proyecto PAPIIT IN214212 “Diversidad y análisis de la distribución
geográfica del suborden Rhopalocera (Lepidoptera), en el estado de
Oaxaca” quien aporto los recursos necesarios para el trabajo de
campo.
Personales
Papá y mamá por la beca familiar, por el apoyo para terminar esto. Sin ustedes no
hubiera podido tomar esta posibilidad, me ayudaron a forjar mi carácter, me
enseñaron a pelear por lo que se quiere y a afrontar las derrotas cuando se han
agotado todas las posibilidades. De aquí en adelante va por mi cuenta, pero me
ayudaron a sentar las bases de lo que considero es una buena persona.
Quity por siempre escuchar mis ideas, por los regaños y las interminables comidas
compartidas mientras compartía mis experiencias y desilusiones.
Cris porque has estado conmigo más tiempo que nadie, mil gracias por todos los
días de escucha y por los que compartes conmigo tus alegrías. Como nos ha
costado congeniar en esta vida, pero al final lo hemos logrado.
Armando Luis por aceptarme dentro de este entorno laboral y académico, por
todas las horas dedicadas a mi formación y los enormes esfuerzos para culminar
este trabajo. Te agradezco las lecciones de vida, los momentos de amistad, el
aprendizaje académico, la libertad para aprender cuanto he querido, por
encaminar mi aprendizaje y sobre todo por los valores que nos enseñas día con
día. No hay palabras para agradecer todo lo que has hecho por mí, pero es
necesario decir que tu amistad me abrió un mundo de posibilidades que me
ayudan a ser mejor persona.
José Luis Salinas por tu valiosa amistad y tus acertados consejos, eres una
persona que indudablemente admiro, me has dejado claro que cuando se quiere
algo no se debe parar hasta conseguirlo. Me has acompañado en el principio y
termino de incalculables procesos, me enseñaste que el “No” ya lo tengo, que el
tiempo es invaluable y que debo esforzarme cada día por conseguir lo que quiero.
Eres una persona extraordinaria, inteligente, tenaz y bondadosa, nunca te rindas,
solo hace falta un poco más para conseguir todo lo que te mereces.
Dr. Jorge Llorente por los empujones para terminar este trabajo, por motivarme a
ser mejor académicamente y el interés en que siempre de un mejor esfuerzo al
realizar mi trabajo. Gracias por las valiosas correcciones a la tesis, el tiempo
dedicado para discutir mis errores y los llamados de atención para buscar la
excelencia.
Roxana Acosta por todos los comentarios aportados para la mejora de este trabajo
y por responder siempre con una sonrisa a todas las molestias que te doy cuando
hay que salir al campo.
Omar Ávalos por la oportunidad de ingresar a este excelente grupo de trabajo,
gracias por las lecciones de entomología, las ideas aportadas para esta tesis y el
tiempo para responder tantas preguntas. Como una vez te dije, para ti mi apoyo
incondicional.
Isabel Vargas por tu paciencia y todas las veces que me has brindado ayuda
cuando he agotado las posibilidades, mil gracias por toda la bibliografía
compartida, por resolver mis dudas y por siempre brindarme un trato amistoso.
A Marysol, Claudia, Ireri, Meyali y Arturo por la amistad que estamos
construyendo, somos parte de un extraordinario grupo que siempre esta
trabajando. Gracias por las pláticas, los consejos y las sonrisas que siempre me
comparten.
A mis amigas y hermanas: Cris, Mine, Andy, Abril, Naty, Karla, Vero, Cristhian,
Meli y Perla. Han sido un sol en mi mundo, me han enseñado que aunque no
siempre podamos estar juntas son parte fundamental de mi vida, me regresaron
de ese cuarto oscuro en el que habite por un tiempo para darme el cariño y los
consejos que necesitaba.
Mis amigos Stevens, Ángel, Carlitos, Alejandro, Julio, Iván y Cesar por las
experiencias compartidas, los cuidados y consejos que me han brindado en todos
estos años. Y por supuesto, mis hermanos del ICTE Paola, Tania, Victor y Carlos
quienes me recordaron que existe gente buena en esta inmensidad de vida y que
los amigos se cuidan sin importar la distancia.
Mis tíos Elisa, Marga y Chevio por siempre estar pendientes, por regañarme,
escucharme, ayudarme cuando lo he necesitado y por ser parte de mi formación
como persona. Gracias por todo ese cariño.
Claro, la desastrosa pandilla: Carlos, Rogelio, Doris, Gabi, Naty, Viri y Cris.
Aprendimos a convivir en un ambiente distinto, en un mundo de aventura y
fantasía, poco a poco nos hemos
...