PLASTICOS Y RECINAS MAS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA
Enviado por fidelmoguelcanav • 28 de Noviembre de 2014 • 590 Palabras (3 Páginas) • 489 Visitas
PLASTICOS Y RESINAS, PRINCIPALES MATERIALES DE ESE TIPO UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA
PLASTICO:
El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, se debe a que denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA (PARA QUE SON UTILIZADOS)
• Aplicaciones en el sector industrial: piezas de motores, aparatos eléctricos y electrónicos, carrocerías, aislantes eléctricos, etc.
• En construcción: tuberías, impermeabilizantes, espumas aislantes de poli estireno, etc.
• Industrias de consumo y otras: envoltorios, juguetes, envoltorios de juguetes, maletas, artículos deportivos, fibras textiles, muebles, bolsas de basura, etc.
RESINA:
La resina es cualquiera de las sustancias de secreción de las plantas con aspecto y propiedades más o menos análogas a las de los productos así denominados. Del latín resina. Se puede considerar como resina las sustancias que sufren un proceso de polimerización o secado dando lugar a productos sólidos siendo en primer lugar líquidas.
Se entiende por resina cualquiera de las resinas naturales modificadas químicamente o sintéticos polimerizados físicamente similares, incluyendo los materiales termoplásticos tales como polivinilo, poli estireno, y polietileno y materiales termo rígidos tales como poliésteres, epóxidos, y siliconas que son utilizados con los estabilizadores, pigmentos y otros componentes para formar plásticos.
Los diferentes tipos de resinas que existen, sus principales propiedades y aplicaciones:
NOMBRE: Fenólicas
PROPIEDADES: Buena fuerza, estabilidad al calor y resistencia al impacto, alta resistencia a la corrosión por químicos y a la penetración de humedad, maquinabilidad.
APLICACIONES: Impregnación de resinas, Revestimiento de freno, Resinas de hule, Componentes eléctricos, Laminado, Adhesivos para cemento, Adhesivos aglomerados, Moldes.
NOMBRE: Aminas
PROPIEDADES: Buena resistencia al calor, resistencia a solventes y químicos, dureza superficial extrema, resistencia al descoloramiento.
APLICACIONES: Compuestos de moldeo,
...