ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SUELO?

000xPráctica o problema14 de Julio de 2015

681 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SUELO?

A2. Incrementa su capacidad de comunicación y sus actitudes crítica y analítica al expresar sus opiniones

A3. Describe algunas de las funciones del suelo, destacando la de productor de alimentos

Temática: Importancia del suelo

Actividad 1. Funciones del suelo

Analiza el siguiente mapa y responde el cuestionario

1. ¿Cuáles son las funciones del suelo?

_______________________________________________________________

2. ¿Cuántos procesos se llevan a cabo en el suelo?

_______________________________________________________________

3. Completa:

a) La degradación de rocas, por efecto del medio ambiente, hasta convertirse en partículas pequeñas como la arena, más pequeñas como el limo, y aún de menor tamaño como la arcilla, se refiere al _______________________.

b) Cuando las partículas sólidas del suelo retienen en su estructura sustancias líquidas y las almacenan, hablamos del proceso de ______________________.

c) Algunas partículas de suelo tienen la capacidad para sostener sobre su superficie algunas especies químicas como iones, este proceso se conoce como: ______________________.

d) Este proceso ocurre cuando la parte sólida del suelo es capaz de separar substancias acarreadas por el agua y deja pasar las soluciones: ______________________.

e) Un papel muy importante en el suelo es la recuperación de aguas residuales que a través de los procesos de absorción, filtración, degradación de materia orgánica, procesos que suceden a través de infinidad de capas rocosas, tiene como producto final la recuperación casi perfecta del agua, esto se llama: ____________________.

f) La degradación de la materia orgánica hasta formar iones disueltos en el agua que ya pueden ser absorbidos por las raíces se llama: _______________________.

g) El Humus es una sustancia que juega un papel muy importante en la nutrición de las plantas y se forma por la degradación de desechos orgánicos, este proceso se llama: __________________________.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?

8. Incrementa sus habilidades en la búsqueda de información pertinente y en su análisis y síntesis, al realizar investigación documental.

9. Aumenta su capacidad de observación y destreza en el manejo de equipo al realizar experimentos

10. Reconoce a la parte sólida del suelo como una mezcla formada por materia orgánica e inorgánica.

11. Aumenta su capacidad de comunicación oral y escrita al expresar sus observaciones y conclusiones.

Temática: Mezcla, concepto. Compuesto, concepto, clasificación en orgánicos e inorgánicos

Actividad 4. Componentes del suelo

Realiza la siguiente lectura

Desde el punto de vista químico, el suelo se clasifica como una mezcla heterogénea de 3 fases, cada fase con diferente composición y estado de agregación. Si lo observamos con detenimiento veremos cuatro grandes componentes: en la fase líquida observaremos agua, la parte gaseosa contiene aire y la parte sólida está constituida por materia orgánica e inorgánica.

Por separado cada componente es clasificado a su vez como una mezcla, la cual por sus características tiene una función determinada en el suelo, de modo que el AGUA contiene sustancias disueltas, o formando coloides y emulsiones, cada una de estas mezclas líquidas tiene una función importante en el suelo por ejemplo: Disolver minerales, transportar materiales, combinarse con diversos reactivos por medio de la hidrólisis, llevar los nutrientes disueltos hacia las raíces, etc. El AIRE del suelo difiere del atmosférico ya que tiene mayor contenido de bióxido de carbono debido a la respiración de raíces y de organismos vivos y su función es proporcionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com