PRÁCTICA 1 tabla periódica
Enviado por Isaac Rafael • 2 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 436 Palabras (2 Páginas) • 58 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN------------------------------------------- 2
- OBJETIVO---------------------------------------------------- 2
- MATERIALES Y REACTIVOS--------------------------- 3
- MARCO TEÓRICO ---------------------------------------- 3
- METODOLOGÍA-------------------------------------------- 5
- RESULTADOS---------------------------------------------- 5
- CONCLUSIÓN----------------------------------------------- 8
- BIBLIOGRAFÍA---------------------------------------------- 9
INTRODUCCIÓN
En este reporte se plasmarán todos los resultados obtenidos en la practica realizada en el laboratorio poniendo a prueba las diferentes propiedades químicas de los elementos.
OBJETIVO
Relacionar las propiedades de elementos representativos de la tabla periódica.
MATERIALES, EQUIPO, Y REACTIVOS
MATERIAL Y EQUIPO | REACTIVOS |
Agua de la llave | Cloruro de Sodio (NaCl) |
1 vaso precipitado de 50 ml. | Cloruro de Litio (LiCl) |
Cloruro de Estroncio (SrCl) | |
Mechero de gas | Cloruro de Potasio (KCl) |
Encendedor | Cloruro de Bario (BaCl) |
Cloruro de Cobre (CuCl) |
MARCO TEÓRICO
Electrón excitado y en estado basal, da colores a la flama. La estructura electrónica de un átomo describe las energías y la disposición de los electrones alrededor del átomo. Gran parte de lo que se conoce acerca de la estructura electrónica de los átomos se averiguó observando la interacción de la radiación electromagnética con la materia. Sabemos que el espectro de un elemento químico es característico de éste y que del análisis espectroscópico de una muestra puede deducirse su composición. El origen de los espectros era desconocido hasta que la teoría atómica asoció la emisión de radiación por parte de los átomos con el comportamiento de los electrones, en concreto con la distancia a la que éstos se encuentran del núcleo.
Según la longitud de onda de cada reactivo el color en teoría debería de ser:[pic 4]
REACTIVO | LONGITUD DE ONDA |
Cloruro de Sodio (NaCl) | 590-620 nm de longitud |
Cloruro de Litio (LiCl) | 620-750 nm de longitud |
Cloruro de Estroncio (SrCl) | 650-790 nm de longirud |
Cloruro de Potasio (KCl) | 380-450 nm de longitud |
Cloruro de Bario (BaCl) | 495-570 nm de longitud |
Cloruro de Cobre (CuCl) | 450-570 nm de longitud |
METODOLOGÍA
1° Lavar el asa de platino con ácido clorhídrico concentrado hasta eliminar la coloración de la flama.
2° Una vez tengamos el asa de platino limpio, tomamos una pequeña cantidad de nuestro reactivo con dicha herramienta.
...