PRÁCTICA TOPOGRAFÍA NIVELACION GEOMETRICA
Enviado por Felipe Barrera Figueroa • 3 de Agosto de 2022 • Informe • 795 Palabras (4 Páginas) • 146 Visitas
[pic 1]
PRÁCTICA TOPOGRAFÍA NIVELACION GEOMETRICA.
Integrantes:
Edgar Eduardo Trejos Álvarez
John Kilner Perdomo Guarnizo
Jonathan Iván Solís Solarte
Yonier Felipe Barrera Figueroa
Wilmer Alexander Checa Andrade
TOPOGRAFIA
Docente
NESTOR HUMBERTO AGUDELO DIAZ
Universidad Militar Nueva Granada
Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS)
Programa de ingeniería civil
Mayo, 2022
INTRODUCCION
Durante las practica de campo la cual fue realizada en la UMNG sede Cajicá, la nivelación geométrica es un método de obtención de desniveles entre un punto A y un punto B utilizando visuales horizontales la cual se determinó con observación a través del nivel topográfico o nivel o nivel óptico la cual lleva consigo un encadenamiento de observación. Las nivelaciones geométricas representan gran importancia en el campo de la ingeniería ya que nos permite realizar nivelaciones de acuerdo con los diferentes niveles que encontremos en terreno con el fin de realizar un proyecto civil.
OBJETIVOS
Objetivo general
- Aplicar el método de nivelación sencilla. Para determinar las curvas de nivel existentes en área asignada UMNG sede Cajicá
Objetivos específicos
- Aplicar los conocimientos y habilidades para el uso y manejo del nivel óptico.
- Determinar elevaciones y desniveles de diferentes puntos aplicando el método de nivelación sencilla.
MARCO TEÓRICO
La nivelación geométrica es un conjunto de operaciones por medio de las cuales se determina la elevación o desnivel de uno o varios puntos respecto a una superficie horizontal o plano de comparación. La nivelación topográfica se basa en tomar una serie de puntos a un mismo plano de comparación para poder deducir los desniveles en los puntos observados, cabe resaltar que para dos o más puntos están a nivel siempre y cuando se encuentren en la misma cota o elevación respecto al mismo plano de referencia en caso contrario se puede concluir que existe un desnivel entre los puntos referenciados.
Materiales y elementos utilizados en campo.
[pic 2] | El nivel topográfico, también llamado nivel óptico, nivel de ingeniero, es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. |
[pic 3] | Trípode topográfico: se emplean para brindarle soporte a diversos instrumentos de medición tales como estaciones totales, teodolitos, tránsitos o niveles de topografía. |
[pic 4] | Plomada: pieza metálica, sirve para la proyección vertical de un punto situándolo a cierta altura sobre el suelo. |
[pic 5] | Las carteras de topografía deberán contener dibujadas la mayor información del terreno posible, para poder orientar en forma adecuada los trabajos de oficina. |
...