PRESENTACION
Enviado por japimentel • 8 de Julio de 2015 • 6.131 Palabras (25 Páginas) • 215 Visitas
INFORME FINAL PRACTICA PROFESIONAL
INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES (IDEAM)
JHON ANDERSON PIMENTEL QUEVEDO
COORDINADORA DE PRÁCTICA
PAULA MARTINEZ SILVA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
NEIVA, HUILA
2015
AGRADECIMIENTOS
Primero que todo a Dios por darme la oportunidad de culminar satisfactoriamente esta práctica empresaria, a mi madre Marleny Pimentel que es mi apoyo incondicional en mi vida, a mi hermana y abuela que de alguna u otra manera me apoyan siempre, al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM por abrirme sus puertas y brindarme esa amistad en especial al director interno que cuando salió a comisión deposito su confianza en mí.
DEDICATORIA
Dedico esta práctica empresaria a mi Dios por su infinito apoyo, a mi madre, hermana y abuela porque siempre han estado ahí conmigo en las buenas y en las malas, a mi novia que también que siempre me brinda su voz de aliento para no decaer en momentos difíciles.
Jhon Anderson Pimentel Quevedo
Contenido
CAPITULO I 1
INTRODUCCION 1
RESUMEN 2
CAPITULO II 3
OBJETIVO GENERAL: 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3
MARCO TEORICO 4
CAPITULO III 5
PROYECTO: 5
Planteamiento del problema 5
Plan de trabajo 5
Desarrollo del plan de trabajo 6
Metas 10
Alcances 11
Aportes profesionales 11
Conclusiones 11
Recomendaciones y trabajos futuros 12
CAPITULO IV 12
BENEFICIOS LOGRADOS 12
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 14
ANEXOS 15
CAPITULO I
INTRODUCCION
Hoy en día es muy común escuchar el tema de la contaminación ambiental en Colombia, en el año 1993 se crea el SINA (sistema nacional ambiental) y como ente rector el ministerio de medio ambiente, el cual vela por la protección y conservación de los recursos naturales, seguido a esto se dio origen a la creación del instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM) como apoyo técnico-científico a los organismos que forman el SINA, el Sistema Nacional para la Prevención y Atención a Desastres (SNPAD), Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Sistema nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) y el Sistema de Información internacional.
El IDEAM también dirige y coordina el Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC); este constituye el soporte técnico para la toma de decisiones de política ambiental del país, para los componentes agua, bosques, aire, biodiversidad y suelos. Adicionalmente el IDEAM es el coordinador del Grupo de Observación de la Tierra de la Comisión Colombiana del Espacio. (IDEAM, 1993)
En el laboratorio de calidad ambiental del IDEAM sede Neiva se realizan procesos de muestra de agua lluvia, calcinación de sedimentos y granulometría con el propósito de ir registrando el comportamiento del medio ambiente y así mismo tomar las medidas necesarias para mitigar posibles impactos en el entorno. En este informe se realiza para dar a conocer los procesos que se ejecutan en el laboratorio y las funciones que desarrollan los funcionarios cuando salen a comisión a diferentes partes del país.
RESUMEN
Debido a la contaminación hídrica por minerías ilegales o fenómenos naturales, en el laboratorio del instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM) de la ciudad de Neiva, se analiza la concentración de sedimentos presentes en las diferentes quebradas y ríos del departamento del Huila, llevando un control diario a cada una de estas fuentes.
Las muestras de concentraciones de sedimentos son llevadas en filtros, las cuales pasan por un proceso de calcinación en el horno (mufla) a una temperatura inicial de 350 °c por 40 minutos, seguido a estos se aumenta a una temperatura máxima de 600°c, estos sedimentos son llevados al laboratorio para ser pesados y digitados en el banco de datos. Esta práctica empresarial ha permitido obtener conocimiento en áreas de hidrología y meteorología haciendo una salida en el aeropuerto Benito Salas de Neiva, con el fin de hacer un reconocimiento de los instrumentos de medición climática como anemómetro, pluviómetro, heliógrafo, evaporímetro, hidrotermografo y barómetro.
ABSTRACT
Due to water pollution by illegal mining or natural phenomena, in the laboratory of the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies (IDEAM) of the city of Neiva, analyzes the sediment concentration present in the different creeks and rivers of the department of Huila, carrying a control journal to each one of these sources.
The samples of concentrations of sediment are carried on filters, which pass through a process of roasting in the oven (muffle) for an initial temperature of 350 °C for 40 minutes, followed these increases to a maximum temperature of 600 °C, these sediments are brought to the laboratory for being too heavy and fingerings in the data bank. This business practice has allowed us to obtain knowledge in the areas of hydrology and meteorology doing an outlet in the airport Benito Salas de Neiva, in order to make a recognition of the measuring instruments anemometer as climate, rain gauge, heliograph, evaporimetro, hidrotermografo and barometer.
CAPITULO II
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar actividades en el laboratorio de aguas, calculo, proceso, revisión de información hidrometeorológica y ambiental.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Realizar adecuadamente el proceso de calcinación de sedimentos que llegan al laboratorio.
• Identificar los instrumentos de medición climática.
• Verificar la información digitada en el banco de datos.
• Aprender usar de manera adecuada los instrumentos que se encuentran en el laboratorio.
MARCO TEORICO
Es importante
...