PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUIMICA BÁSICA
Enviado por Daniel_Gallegos • 7 de Junio de 2020 • Práctica o problema • 718 Palabras (3 Páginas) • 171 Visitas
PRÁCTICA No. 1
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUIMICA BÁSICA
OBJETIVO: Identificar el material y equipo de laboratorio, su manejo y las reglas básicas de seguridad que se deben de considerar al utilizarlo; precauciones en el empleo de reactivos y sustancias peligrosas para evitar riesgos en su integridad y el entorno.
DESARROLLO:
Hojas de Seguridad y Rombo de Seguridad.
La hoja de seguridad indica la descripción, composición, propiedades físicas y químicas de cada sustancia, identificación de peligros, procedimientos de primeros auxilios, manejo, almacenamiento y transporte, entre otras.
El Rombo de Seguridad representa las características, el grado de riesgo y las precauciones del producto, el cual está constituido por cuatro colores:
- El color azul representa riesgos a la salud, el 0 es el más inofensivo y el 4 el más peligroso.
- El color rojo simboliza la inflamabilidad, el número 4 es el más inflamable.
- El color amarillo se refiere a la reactividad, de igual manera va del 0 al 4, siendo el 4 el que puede detonar súbitamente.
- El color blanco involucra riesgos especiales, es universal y dependiendo de la letra es ácido, alcalino, radiactivo, corrosivo, etc.
[pic 3]
EQUIPO Y MATERIAL | REACTIVOS |
Microscopio | |
Balanza electrónica | Ácidos |
Balanza granataria | Bases |
Campana de extracción | |
Fuente de poder | Solventes |
Multímetro | Sales |
Pipeta | |
Probeta | |
Matraz balón de fondo plano | |
Vasos de precipitados de diferentes capacidades | |
Mechero de Bunsen | |
Vidrio de reloj | |
Pinzas para crisol, mariposa, universales para vasos y matraces | |
Cápsula de porcelana | |
Propipeta o pipeta de tres vías | |
Perilla | |
Tela de asbesto | |
Triángulo de porcelana | |
Embudo | |
Agitador | |
Arillo metálico | |
Termómetro | |
Espátula |
DESARROLLO EXPERIMENTAL:
- Utilizar la balanza digital o granataria según sea el caso para determinar la masa de tres objetos.
- Medir:
- 3 ml de solución
- 5 ml de solución
- 7 ml de solución
- 9 ml de solución
- 17 ml de solución
- En un vaso de precipitados coloque 50 ml de solución, caliente y determine la temperatura de ebullición.
CÁLCULO Y RESULTADOS:
EXPERIMENTO 1 | ||||
Objeto | Masa de los Objetos | Indicar el material empleado para hacer su medición | ||
mg | g | kg | ||
1 | 5.380 | Balanza electrónica | ||
2 | 147.755 | Balanza electrónica | ||
3 | 28.110 | Balanza electrónica | ||
EXPERIMENTO 2 | ||||
VOLUMEN | ||||
l ml | litro | m3 | Indicar el material empleado para hacer su medición | |
a) | 3 | .3 | Pipeta 5 ml | |
b) | 5 | .5 | Pipeta 5 ml | |
c) | 7 | .7 | Pipeta 10 ml | |
d) | 9 | .9 | Pipeta 10 ml | |
e) | 17 | .17 | Probeta de 100 ml | |
Temperatura de ebullición ºC | Indicar el instrumento empleado para hacer su medición | |||
1 | 95 ºC | Termómetro |
...