PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Enviado por Dyylaan Dyylaan • 21 de Mayo de 2019 • Tarea • 4.722 Palabras (19 Páginas) • 265 Visitas
"AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER[pic 2]
TEMA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
COORDINADORA DE LA ASIGNATURA DE ENFERMERÍA:
- MG. ROSARIO MOCARRO AGUILAR.
DOCENTE DE PRÁCTICA:
- LIC. ESP. MARÍA MURGADO CACEDA
INTEGRANTE:
- GORDILLO SOTO VERÓNICA
SEDE DE PRÁCTICA:
- CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL GERONTO GERIATRICO IGNACIA RODULFO VDA. DE CANEVARO
[pic 3]
GRUPO:
- “D”
LIMA – PERÚ
2018
[pic 4]
INTRODUCCION
El envejecimiento, es un proceso de individualización, de cambios, de pérdidas y ganancias a través del cual se descubre y se expresa la propia vocación del ser. La oportunidad que tenemos de llegar a viejos no es para vivir tristes, pobres o enfermos, sino para poder expresar en plenitud la propia vocación del ser, una vez que hemos cumplido con las tareas biológicas y sociales básicas. El tiempo es vida, es el capital que realmente nos pertenece, pero que no es renovable.
Es importante que quienes trabajan con adultos mayores no den órdenes sino que enseñen dicho conocimiento. Esto implica estimularlos y apoyarlos con entusiasmo y dedicación, considerando que necesitan desafíos y que el hecho de asumir responsabilidades es muy saludable para favorecer su autoestima y valoración social. Desde esta postura el rol del equipo de salud es diseñar estrategias de intervención que consideren las potencialidades de los adultos mayores, sus relaciones con otros individuos y/o grupos sociales, el valor que este le confiera a dichas relaciones
El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico elcual nos permite brindar cuidados en forma racional,lógica y sistemática,permitiendo como futuros profesionales de enfermería tomar decisionesindependientes para el logro de los objetivos de nuestros cuidados la cual mejorara el estado de salud del cliente.
El presente proceso de atención de enfermería se ha desarrollado en el “Centro De Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro” se utilizó el modelo de Dorothea Orem y Virginia Henderson, priorizando las 14 necesidades, asimismo los cambios anatomofisiologicos que ocurren en el adulto mayor, síndromes geriátricos, rehabilitación y cuidados paliativos. Este proceso tiene por finalidad poner en práctica todas las intervenciones aprendidas en el marco teórico, proporcionando así todos los cuidados integrales que tienden al tratamiento, recuperación y rehabilitación del paciente en sus 4 esferas físico, psíquico, social y económico.
CAPITULO I: PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAPITULO I: PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Durante el proceso de envejecimiento se producen una serie de cambios que afectan tanto al aspecto biológico como al psicológico de la persona. Pero, además, también se produce una importante transformación en el papel social que hasta entonces ha desarrollado esa persona. La razón por la que se considera a la persona mayor como «vulnerable» es porque su organismo tarda más tiempo en recuperarse de cualquier proceso que afecte a su normalidad. Pero al mismo tiempo que aparecen esas «vulnerabilidades», la mayoría de las personas de edad avanzada desarrollan una serie de mecanismos de adaptación y de estrategias que compensan las carencias. Eso les permite llevar su vida diaria con relativa autonomía.
En el pre8sente trabajo abordaremos las características del envejecimiento; Universal Propio de todos los seres vivos), Progresivo (acumulativo), Dinámico (está en constante cambio), irreversible (no se puede detener) Declinante (las funciones del organismo se deterioran de forma gradual) de cambio que involucra todas las dimensiones del ser humano, disminuye la velocidad de los procesos del cuerpo, entre otros. El conocimiento de este fenómeno permitirá profundizar en el entendimiento del concepto así como proponer estrategias de intervención, y guiar la práctica de cuidado en el envejecimiento. Así mismo abordaremos las teorías que explican dicho proceso, desde los ámbitos biopsicosocial, estilos de vida, y la comorbilidad de enfermedades crónicas.
[pic 5]
CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS BIOLOGICOS |
|
CAMBIOS PSICOLOGIOS |
|
CAMBIOS ESPIRITUALES |
|
CAMBIOS SOCIALES |
|
HOJA GERIATRICA
Nombre del residente: Williams Villacorta Torres
Sexo : Masculino
Etapa de vida : Adulto Mayor frágil
Edad Cronológica : 80 Años.
Lugar de Nacimiento: Lima
Fecha de Nacimiento: -
Grado de Instrucción: -
Ocupación : -
Estado de Civil : Soltero
Religión : Católica
DNI : -
Condición social : SIS
...