ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL -PROGRAMA DE PSICOLOGIA


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  Trabajo  •  2.378 Palabras (10 Páginas)  •  452 Visitas

Página 1 de 10

conocimientos de los docentes acerca el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación con fines educativos

KATHERINE C. OLIER S.

UNIVERSIDAD DEL NORTE

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL

PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL -PROGRAMA DE PSICOLOGIA

BARRANQUILLA

Pág

INTRODUCCIÓN 6

1. JUSTIFICACION 10

2. MARCO TEORICO 17

2.1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN 19

2.1.1 La Informática como motor del cambio en educación 23

2.1.2 ¿Quién debe controlar el aprendizaje y por que? 25

2.2 ENFOQUE HEURISTICO Y ALGORITMICO 27

2.2.1 Enfoque Educativo Algorítmico 27

2.2.2 Enfoque Educativo Heurístico 30

3. AMBIENTES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ENRIQUECIDOS POR

COMPUTADOR 31

2.4 EL USO DE LA INFORMATICA COMO ESTRATEGIA PARA EL

PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 33

2.5 BASES PEDAGÓGICAS PARA EL USO DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN 38

2.6 USOS PEDAGÓGICOS DEL INTERNET 46

2.7 INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE 48

2.8 FUNCIONES COMUNICATIVAS E INFORMATIVAS DE INTERNET 48

2.9 EL USO DEL INTERNET 51

2.10 FUNCION COMUNICATIVA EN INTERNET 54

2.11 INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO DEL CURRÍCULO 54

2.12 VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS 58

2.13 LA INFORMATICA Y LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE 61

2.13.1 El Conductismo Cognoscitivismo de R. GAGNÉ 61

2.14 PSICOLOGIA DE LA COMUNICACION 66

2.15 USOS DE LAS HERRAMIENTAS EN iNTERNET 67

2.15.1 Correo Electrónico (EMAIL) 67

2.15.2 Foros De Discusión 69

2.15.3 CHAT (IRC) 70

3. PREGUNTA PROBLEMA 71

4. OBJETIVOS 72

4.1 OBJETIVO GENERAL 72

4.2 OBJETIVO ESPECIFICO 72

5. DEFINICIÓN DE VARIABLES 74

5.1 VARIABLE DEPENDIENTE 74

5.2 DEFINICION CONCEPTUAL 74

5.3 DEFINICION OPERACIONAL 75

5.4 VARIABLE INDEPENDIENTE 76

5.5 DEFINICION CONCEPTUAL 76

5.6 DEFINICION OPERACIONAL 77

6. CONTROL DE VARIABLES 79

6.1 VARIABLES CONTROLADAS 79

6.2 VARIABLES NO CONTROLADAS 80

6.3 VARIABLES EXPERIMENTADORAS 80

7. METODOLOGÍA 82

7.1 DISEÑO 82

7.2 POBLACION 84

7.3 MUESTRA 84

7.4 INSTRUMENTO 85

7.5 PROCEDIMIENTO 85

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 89

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 95

BIBLIOGRAFÍA 100

ANEXOS 112

INTRODUCCION

"Así es cómo la educación forma la mente del común de la gente:

La inclinación del árbol depende de la que tengan sus ramas".

Alexander Poper

"Cuando veo cuanto se puede reformar

en la educación, tengo esperanza de que sea

posible reformar la sociedad"

Gottfred Willelm von Leibniz

En los últimos años, la computadora se ha involucrado en una variedad de actividades en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Algo similar sucede con las comunicaciones. El satélite, la televisión por cable, la fibra óptica y la telefonía logran una expansión que, por momentos genera la ilusión de extenderse más allá de sus límites concretos.

En la intersección de estos desarrollos tecnológicos aparece lo que ahora conocemos por red de Internet, a la cuál le hemos dado el significado de "aquel espacio abierto en el que cualquiera puede hacer pública su idea, producto, conocimiento", con el que se puede comunicar y aprender de las diferentes culturas de una forma más dinámica. De esta manera, los individuos, el gobierno, las diferentes instituciones educativas y las empresas, han comenzado a hacer parte del uso de esta nueva herramienta que posibilita el aprendizaje y la comunicación, constituyéndose así el Internet, como un gran espacio de intercambio de información, experiencias, negocios, entre muchos otros aspectos.

Estando a las puestas del nuevo milenio, el mundo vive procesos de cambio en todas las áreas y quehaceres del ser humano. Nuevas formas de producir bienes, de entenderse, de hacer negocios, de comunicarse, de informar, y de enseñar y aprender está haciéndose realidad los cambios en la educación.

Si partiéramos de que los niños de hoy serán los hombres del mañana y quienes deberán enfrentar los resultados en los cambios que se están vislumbrando, su educación deberá ser un reto para los actuales docentes. Pues son precisamente ellos los responsables de ofrecerles una educación integral junto con la institución educativa a la que pertenecen como lo exige la sociedad actual.

Hoy en día, sabemos que los computadores y las redes son una oportunidad para que los profesores y alumnos puedan participar activamente de las transformaciones que vive nuestra sociedad, por esto a través de esta investigación, se emplea una nueva estrategia de enseñanza — aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como un proceso mediador para el desarrollo del conocimiento.

Y con esta investigación se le da la posibilidad a los docentes, de familiarizarse con éstas nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje a través del Internet donde podrá elaborar nuevas propuestas pedagógicas para el área en el cuál se desempeñan. Lo que favorecerá un aprendizaje individualizado y globalizado por tiempo y espacio con el uso de las tecnologías de la comunicación y de la información como nuevas estrategias para el trabajo.

Las herramientas que se manejarán en el Programa serán dadas a conocer por los docentes participantes en esta investigación a través de una página web con la modalidad de Aula Virtual donde utilizarán las siguientes herramientas: el correo electrónico, grupos de discusión, World Wide Web, diferentes links referentes a temas de interés en educación entre otros.

¿En donde queda el docente? Pues este permanecerá dentro del proceso como un tutor presencial que le brindará los aspectos más importantes al estudiante para que éste por su propia cuenta tenga un aprendizaje por descubrimiento a través de la instrucción.

Teniendo en cuenta la pregunta anterior, debemos saber que el proceso educativo está cambiando constantemente y que a pesar de este cambio, siempre tendremos la figura del docente durante cualquier proceso educativo. De Algo hay que estar seguros y es que hay que tener muy presente que la época en la que estamos, cada día aparece con nuevas cosas, y no nos damos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com